dataset de ventas de la base de datos.
2. Elimina cualquier columna que no sea relevante para el análisis de ventas.
3. Verifica que no haya valores nulos en las columnas clave como fecha de venta, cantidad vendida y precio de venta.
4. Asegúrate de que los datos estén en el formato correcto, por ejemplo, las fechas deben estar en formato de fecha y los precios deben estar en formato numérico.
5. Calcula métricas clave como el total de ventas por mes, el promedio de ventas diarias, etc.
6. Realiza un análisis de tendencias para identificar patrones de ventas a lo largo del tiempo.
7. Crea visualizaciones como gráficos de barras o líneas para representar los datos de ventas de manera más clara y comprensible.
8. Identifica los productos más vendidos, los clientes más frecuentes y cualquier otra información relevante que pueda ayudar a mejorar las estrategias de ventas.
9. Comparte los resultados y conclusiones de tu análisis con el equipo de ventas para que puedan tomar decisiones informadas basadas en los datos. texto de origen de cualquier formato no estructurado, como un documento escaneado, una imagen o un PDF, para que sea más legible y fácil de analizar.
2. Elimina cualquier formato no deseado, como imágenes, tablas o gráficos, para que el texto sea más claro y conciso.
3. Corrige errores de ortografía y gramática para mejorar la calidad del texto extraído.
4. Organiza el texto de manera lógica y coherente para facilitar su comprensión y análisis.
5. Elimina información irrelevante o redundante para enfocar el texto en lo más importante.
6. Utiliza herramientas de procesamiento de texto para dar formato al texto de manera consistente y profesional.
7. Verifica la precisión y exactitud del texto extraído para garantizar que la información sea fiel al original.
8. Guarda el texto limpio en un formato editable, como un documento de Word o un archivo de texto, para poder realizar modificaciones o análisis adicionales si es necesario.