FIVER’25 se celebra en Centro Danza Matadero, festival internacional de cine, danza y nuevos medios, del 11 al 14 de septiembre. Centro Danza Matadero será el escenario de la nueva edición de FIVER, el festival internacional de cine, danza y nuevos medios en español.

Cartel de Fiver’25

El Centro Danza Matadero se convierte, del 11 al 14 de septiembre, en sede de FIVER’25, un festival internacional que fusiona el cine, la danza y los nuevos medios. Esta será su 13ª edición y se llevará a cabo en el espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte. FIVER’25 tuvo su primera edición en Matadero Madrid en 2015, marcando así su inicio y arraigo en la ciudad. En 2025, el festival continúa ligado al Centro Danza Matadero, un referente de la danza en Madrid.

El festival ofrecerá más de 400 butacas diarias en la sala de exhibición de la Nave 11, permitiendo a los asistentes disfrutar del séptimo arte relacionado con el mundo de la danza. Centro Danza Matadero se posiciona como plataforma de la cultura contemporánea, la experimentación y los nuevos medios. En este contexto, FIVER’25 se enfoca en la visibilización, investigación y producción del género del cinedanza, la danza mediada y las nuevas narrativas corporales.

Programación diversa llegada de cinco continentes con dos estrenos nacionales

El festival presentará cuatro sesiones de películas internacionales provenientes de cinco continentes, galardonadas con los premios Fiver’25. Además, incluirá performances de cuerpo y tecnología, una instalación multimedia, un concierto AudioVisual en la sección Fiver I+D, un espectáculo de cuerpo, música y cine en directo, y dos talleres Fiverlabs de creación transmedia y de rodaje documental.

  • Jueves 11 de septiembre
    • Proyección de la película "La ola" de Sebastián Lelio, un musical político basado en la revolución universitaria del mayo feminista en Chile en 2018.
  • Viernes 12 de septiembre
    • Proyección de películas finalistas en las categorías Internacional, Dance Films From Spain, FiverDOCS y Foco Brasil.
  • Sábado 13 de septiembre
    • Presentación de películas en la Sección Oficial FIVER II y espectáculo FIVER I+D "Collective Cadence" de Simona Deaconescu y Grigore Burloiu.
  • Domingo 14 de septiembre
    • Clausura del festival con proyecciones de la Sección Oficial FIVER III y la instalación "BIFRONTE" en FIVER I+D, entre otros eventos.

      Talleres gratuitos y encuentro profesional con el sector

      En paralelo al festival, se activa Fiver PRO, una línea de charlas, showcases y encuentros relacionales dirigidos a profesionales del sector. Además, se ofrecen dos talleres gratuitos Fiverlabs sobre cine documental y videodanza y tecnología.

      ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de FIVER’25, un evento que conecta el cine, la danza y los nuevos medios de una manera única e innovadora! Las entradas de día y los abonos de cuatro días para el festival FIVER’25 ya están disponibles en la web de Centro Danza Matadero. El evento, que se llevará a cabo en la Nave 11, ofrecerá una programación diversa con películas internacionales de cinco continentes, performances de cuerpo y tecnología, instalaciones multimedia, conciertos AudioVisual, espectáculos en vivo y talleres de creación transmedia y rodaje documental.

      La inauguración del festival, el jueves 11 de septiembre, contará con la proyección de "La ola", una película del director chileno Sebastián Lelio. El viernes 12 y sábado 13 se presentarán diferentes programas de películas finalistas en diversas categorías, mientras que el domingo 14 se llevará a cabo la clausura con la proyección de más películas y performances.

      Además de las proyecciones, FIVER’25 ofrecerá talleres gratuitos y un encuentro profesional con artistas nacionales e internacionales del sector. Destacan los talleres de cine documental y videodanza impartidos por reconocidos profesionales.

      En resumen, FIVER’25 promete ser una experiencia única para los amantes del cine y la danza, con una propuesta innovadora y multicultural que busca visibilizar, investigar y producir el género del cinedanza y las nuevas narrativas corporales. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este evento único en Centro Danza Matadero! datos de ventas de la base de datos.

      1. Elimina los registros duplicados de la tabla de clientes.
      2. Agrupa los datos de ventas por mes y año.
      3. Calcula el total de ventas por cada mes.
      4. Elimina los registros de ventas con valores nulos o faltantes.
      5. Calcula el promedio de ventas por cliente.
      6. Identifica los clientes con mayor número de compras.
      7. Crea un gráfico de barras para visualizar la distribución de ventas por mes.
      8. Exporta los datos limpios y procesados a un archivo CSV para su posterior análisis.
      9. Realiza un análisis de tendencias de ventas a lo largo del tiempo para identificar patrones y posibles oportunidades de mejora.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *