Tras una denuncia de desaparición ante la Policía Nacional 48 horas después de la explosión en Puente de Vallecas, se ha reactivado la búsqueda de una persona y las Unidades Caninas de la Policía han localizado el cuerpo sin vida «bajo una zona compactada de escombros», según fuentes policiales. El bar sufrió un estallido el sábado a las 15.00 horas que hirió a 25 personas y causó una víctima mortal. Ahora, los técnicos siguen con las labores de desescombro.
Al lugar acudieron los Bomberos de Madrid y atendieron a 25 heridos, entre los que hay tres en estado grave y dos potencialmente graves, según informó la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, el propio sábado desde el lugar de los hechos. A la mañana siguiente, alrededor de las 8.00 horas, dichos efectivos hallaron el cuerpo sin vida de un hombre de 52 años bajo más de un metro de escombros, según informó Emergencias Madrid.
Por tanto, esta es la segunda vez que se reactiva la búsqueda. El primer hallazgo de un cadáver se dio tras la llamada de una mujer que aseguraba que un familiar suyo «no estaba entre los heridos» y que ella tenía la certeza de que «estaba en el edificio del bar porque era un cliente habitual». La Policía desplegó la unidad canina y encontraron el cuerpo sin vida de dicho hombre. Tras esto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, trasladó sus condolencias a la familia del fallecido y agradeció el trabajo de Bomberos y Policías.
Sin riesgo de ruina y en proceso de realojar las familias
Además, desde el Ayuntamiento aseguran que, después de los trabajos de afianzamiento del edificio que se están llevando a cabo desde el sábado, el bloque ya no amenaza ruina. Tal y como ha informado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, «no existe ningún riesgo de derrumbe inminente». Ahora, los obreros siguen con las tareas de apeo y desescombro que el delegado asegura que se van a alargar hasta diez días o mediados de la semana que viene para «garantizar plenamente la seguridad».
Por otro lado, Carabante confirma que el Ayuntamiento está trabajando para realojar a las diez familias afectadas por la explosión y que, la mayoría de ellos conforman el grueso de los heridos. «En ese edificio había diez viviendas habitadas y tenemos que facilitar una solución habitacional a estas diez familias. En ello están los Servicios Sociales», continúa el delegado. Al ser preguntado por si se conoce el motivo de la explosión, Carabante asegura que siguen trabajando «para esclarecer los hechos y las causas que han podido derivar en esta explosión».
Ahora, la incógnita a resolver sigue siendo el origen de la explosión, cuya investigación continúa abierta, pero ya se ha descartado que se originase en el propio bar. El marido de la dueña del bar explicó en declaraciones a TVE que tienen claro que «la explosión no es del bar». «Mi mujer estaba en la cocina, yo al lado de la cocina, y si es del bar no lo estaría contando. Ni yo, ni ningún cliente. No hay ni un cristal roto, excepto la puerta, que se rompió para que saliesen por ahí los vecinos del edificio», explicó.