En el mes de junio, Madrid ha reafirmado su posición como un destino de calidad gracias al crecimiento sostenido del turismo internacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se ha registrado un aumento interanual del 7,1 % en el número de viajeros y del 7,8 % en las pernoctaciones. Destacan especialmente los incrementos en pernoctaciones de mercados emisores como Argentina, México, Rusia, Japón y Reino Unido, siendo Estados Unidos el líder indiscutible entre ellos a nivel internacional.
Durante este mes, un total de 914.496 viajeros se alojaron en los establecimientos hoteleros de Madrid, de los cuales el 39,6 % eran nacionales y el 60,4 % internacionales. En cuanto a las pernoctaciones, se contabilizaron 1.851.969, siendo el 32,3 % correspondiente al turismo nacional y el 67,7 % al internacional. En el último año, se ha observado un aumento del 2 % en el número de visitantes con respecto al año anterior, con un crecimiento del 5,2 % en el turismo internacional y una disminución del 1,9 % en el nacional.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha resaltado la importancia de la diversificación de los mercados internacionales para fortalecer la posición de Madrid como un destino atractivo y de calidad, lo cual se traduce en un crecimiento económico local. Se ha destacado la capacidad de la ciudad para identificar oportunidades en mercados de largo alcance como Norteamérica, Iberoamérica y Asia, generando así un flujo constante de actividad turística que beneficia a diversos sectores económicos madrileños y contribuye a la creación de empleo.
Argentina y México continúan demostrando su fortaleza como mercados emisores, liderando el crecimiento en las pernoctaciones anuales con un aumento del 21,9 % y 11,7 % respectivamente. En el ámbito global, Estados Unidos mantiene su liderazgo con un incremento del 8,1 % en el número de viajeros y del 7,2 % en las pernoctaciones.
En el aspecto laboral, el empleo en los hoteles de la ciudad ha seguido en aumento durante junio, con un 6,2 % más de trabajadores en el sector en comparación con el año anterior. Estas cifras posicionan al turismo como uno de los motores más importantes de la economía madrileña. En cuanto a la disponibilidad de plazas, se ha alcanzado un total de 94.316, lo que representa un incremento del 1,4 % con respecto al año anterior.
En conclusión, Madrid avanza de manera firme hacia un modelo turístico sostenible, atrayendo a un perfil de turista respetuoso e interesado en la ciudad y consolidando su posición como un destino competitivo a nivel internacional.
FUENTE