Durante el mes de julio, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en la Comunidad de Madrid experimentaron un incremento del 1,13% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 2,3 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En los hoteles de la región madrileña, se alojaron un 0,7% más de turistas en julio, con un total de 1.179.239 viajeros, de los cuales 527.894 eran nacionales y 651.345 extranjeros. La estancia media en estos establecimientos rondó las dos noches, concretamente 1,97 noches.
Del total de pernoctaciones en la Comunidad de Madrid, 903.133 fueron realizadas por residentes en España, mientras que 1.427.710 correspondieron a extranjeros. En comparación con el año anterior, se observó una disminución del 9,32% en las pernoctaciones de viajeros nacionales, frente a un aumento del 8,33% en las de los extranjeros.
En cuanto a la capital, Madrid recibió la visita de un total de 948.366 turistas en julio, de los cuales 581.584 eran extranjeros y 366.812 residentes en España. Estos turistas generaron más de 1,26 millones de pernoctaciones, con una estancia media de 1,93 noches. Madrid se posicionó como uno de los destinos turísticos más populares de España en julio, solo por detrás de Barcelona, con 1,82 millones de pernoctaciones.
A finales de julio, la ocupación hotelera en la región alcanzó el 59,53%, con 1.146 hoteles abiertos, un 3,75% menos que en el mismo mes del año anterior, y un total de 124.439 plazas disponibles, un 1,03% más que en el año anterior. En cuanto al empleo, los hoteles contaban con 16.790 personas trabajando, lo que representó un incremento del 5% en comparación con el mismo mes del año anterior. La tarifa media diaria en la región se situó en 131,71 euros en julio, un aumento del 0,72% respecto al año anterior.
A nivel nacional, el sector hotelero español continuó su proceso de recuperación en julio, con un incremento del 1,8% en las pernoctaciones y un aumento del 5% en los precios en comparación con el mismo mes del año anterior. La facturación media por habitación ocupada alcanzó los 146,5 euros, un 4,6% más que en el año anterior.
En total, las pernoctaciones en hoteles españoles superaron los 44,6 millones en julio, impulsadas principalmente por los viajeros internacionales, cuyas estancias aumentaron un 2,1%. Por otro lado, los residentes en España incrementaron sus pernoctaciones en un 1% interanual en el séptimo mes del año.
En el acumulado de los siete primeros meses del año, el crecimiento global de las pernoctaciones fue del 0,7%, con una ligera disminución del 0,4% en las pernoctaciones nacionales y un aumento del 1,2% en las internacionales. Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana destacaron como los destinos preferidos por los viajeros nacionales, mientras que Islas Baleares, Cataluña y Canarias fueron los principales destinos de los turistas extranjeros.
FUENTE