PLENO ORDINARIO
- Con esta aprobación Leganés se alinea con el modelo único vigente en toda España, permitiendo a las personas con movilidad reducida estacionar sin ser sancionadas en cualquier municipio del país.
- “Se resuelve una situación que hasta ahora había generado múltiples sanciones injustas a vecinos y vecinas. Pese a ser una exigencia legal desde 2016, no ha sido hasta la llegada del PP al Gobierno municipal cuando por fin se ha dado una respuesta a las demandas de este colectivo”, ha señalado la concejala de Movilidad, Almudena González.
- La sesión plenaria ha tratado un total de once puntos, de los cuales han sido aprobados diez y sólo se ha rechazado uno.
El Pleno Ordinario del mes de mayo del Ayuntamiento de Leganés ha tratado hoy once puntos, de los cuales han sido aprobados diez y sólo ha sido rechazado uno. Uno de los puntos más destacados ha sido la aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de Vehículos Automóviles para Personas con Discapacidad y Movilidad o Agudeza Visual Reducida.
La concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Almudena González, ha sido la encargada de defender esta Ordenanza y ha catalogado su aprobación como “un paso decisivo para garantizar los derechos de este colectivo y poner fin a años de desigualdad e inseguridad jurídica”.
“Se resuelve una situación que había generado múltiples sanciones injustas”
Con esta aprobación, Leganés se alinea con el modelo único vigente en toda España, permitiendo a las personas con movilidad reducida estacionar sin ser sancionadas en cualquier municipio del país. “La Ordenanza resuelve una situación que hasta ahora había generado múltiples sanciones injustas a vecinos y vecinas, y que había sido denunciada por entidades como FAMMA por incumplir la normativa autonómica”, ha detallado la edil.
Almudena González ha argumentado que “tras décadas de Gobiernos del PSOE en la ciudad nunca se abordó esta reforma, pese a ser una exigencia legal desde 2016. Y no ha sido hasta la llegada del PP al Gobierno municipal cuando por fin se ha dado una respuesta efectiva y justa a las demandas de este colectivo”.
“Esta medida no sólo corrige una deuda histórica, sino que representa un compromiso firme del Ayuntamiento con la justicia social, la accesibilidad y la protección de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”, ha concluido la concejala de Movilidad.
Resultado del total de puntos del Pleno
La totalidad de puntos debatidos en la sesión plenaria y el resultado de las votaciones de cada uno de ellos han sido los siguientes:
-1- Aprobación del acta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2025. Aprobada por unanimidad.
-2- Informe relativo a la propuesta para la ejecución de sentencia. Aprobada con los votos a favor de PP y ULEG; y la abstención de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
-3- Aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de vehículos automóviles para Personas con Discapacidad y Movilidad o Agudeza Visual Reducida. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
-4- Propuesta para dictamen de compatibilidad para ejercer actividad privada de Consultoría y Proyectos de Ingeniería a Marcos Gilarte Herrera. Aprobada con los votos a favor de PP y ULEG; y la abstención de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
5- Moción presentada por el grupo municipal VOX para que el Pleno de Leganés apruebe establecer la igualdad real en los procesos selectivos del Ayuntamiento. Rechazada con los votos en contra de PSOE, ULEG, Más Madrid y Podemos; la abstención del PP; y el voto a favor de VOX.
-6- Moción presentada por el grupo municipal del PSOE para la implementación de suelos drenantes y sistemas de drenaje sostenible en patios de centros educativos e instalaciones deportivas al aire libre de Leganés. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
-7- Moción presentada por el grupo municipal del PSOE para la construcción de un hospital de media y larga estancia en el municipio. Aprobada por unanimidad.
-8- Moción presentada por el grupo municipal del PSOE para la instalación de grupos de compostaje en centros educativos y huertos urbanos de Leganés. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
-9- Moción presentada por el grupo municipal Podemos-IU-AV para la instalación de bebederos adaptados para perros en las fuentes de agua potable de Leganés. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
-10- Moción presentada por el grupo municipal Podemos-IU-AV para que el equipo de Gobierno de Leganés (PP y ULEG) cumpla y explique cómo va a cumplir con las propuestas aprobadas democráticamente en los Plenos. Aprobada con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Podemos; en contra de PP y ULEG; y la abstención de VOX.
-11- Moción presentada por el grupo municipal Más Madrid Leganés para la creación de un programa municipal de respiro familiar y aliviar la carga de los que cuidan.
Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
En la parte de Control de los demás órganos de la Corporación se ha dado cuenta de varios puntos y se ha realizado una interpelación presentada por VOX a la concejala de Hacienda, María Estévez, para que explicase el importe del proyecto de los Presupuestos 2025 destinado a Legatec así como las gestiones realizadas desde junio de 2024 con relación al mismo. También se ha producido una comparecencia solicitada por VOX de la concejala de Movilidad, Almudena González, para que explicase el estado en que se encuentra la Zona de Bajas Emisiones, la previsión de su puesta en marcha y el área urbana que se verá afectada por la misma.
Pleno ordinario del 8 de mayo de 2025 del Ayuntamiento de Leganés
Con esta aprobación Leganés se alinea con el modelo único vigente en toda España, permitiendo a las personas con movilidad reducida estacionar sin ser sancionadas en cualquier municipio del país.
“Se resuelve una situación que hasta ahora había generado múltiples sanciones injustas a vecinos y vecinas. Pese a ser una exigencia legal desde 2016, no ha sido hasta la llegada del PP al Gobierno municipal cuando por fin se ha dado una respuesta a las demandas de este colectivo”, ha señalado la concejala de Movilidad, Almudena González.
La sesión plenaria ha tratado un total de once puntos, de los cuales han sido aprobados diez y sólo se ha rechazado uno.
El Pleno Ordinario del mes de mayo del Ayuntamiento de Leganés ha tratado hoy once puntos, de los cuales han sido aprobados diez y sólo ha sido rechazado uno. Uno de los puntos más destacados ha sido la aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de Vehículos Automóviles para Personas con Discapacidad y Movilidad o Agudeza Visual Reducida.
La concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Almudena González, ha sido la encargada de defender esta Ordenanza y ha catalogado su aprobación como “un paso decisivo para garantizar los derechos de este colectivo y poner fin a años de desigualdad e inseguridad jurídica”.
“Se resuelve una situación que había generado múltiples sanciones injustas”
Con esta aprobación, Leganés se alinea con el modelo único vigente en toda España, permitiendo a las personas con movilidad reducida estacionar sin ser sancionadas en cualquier municipio del país. “La Ordenanza resuelve una situación que hasta ahora había generado múltiples sanciones injustas a vecinos y vecinas, y que había sido denunciada por entidades como FAMMA por incumplir la normativa autonómica”, ha detallado la edil.
Almudena González ha argumentado que “tras décadas de Gobiernos del PSOE en la ciudad nunca se abordó esta reforma, pese a ser una exigencia legal desde 2016. Y no ha sido hasta la llegada del PP al Gobierno municipal cuando por fin se ha dado una respuesta efectiva y justa a las demandas de este colectivo”.
“Esta medida no sólo corrige una deuda histórica, sino que representa un compromiso firme del Ayuntamiento con la justicia social, la accesibilidad y la protección de los derechos fundamentales de las personas con discapacidad”, ha concluido la concejala de Movilidad.
Resultado del total de puntos del Pleno
La totalidad de puntos debatidos en la sesión plenaria y el resultado de las votaciones de cada uno de ellos han sido los siguientes:
1. Aprobación del acta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2025. Aprobada por unanimidad.
2. Informe relativo a la propuesta para la ejecución de sentencia. Aprobada con los votos a favor de PP y ULEG; y la abstención de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
3. Aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de vehículos automóviles para Personas con Discapacidad y Movilidad o Agudeza Visual Reducida. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
4. Propuesta para dictamen de compatibilidad para ejercer actividad privada de Consultoría y Proyectos de Ingeniería a Marcos Gilarte Herrera. Aprobada con los votos a favor de PP y ULEG; y la abstención de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX.
5. Moción presentada por el grupo municipal VOX para que el Pleno de Leganés apruebe establecer la igualdad real en los procesos selectivos del Ayuntamiento. Rechazada con los votos en contra de PSOE, ULEG, Más Madrid y Podemos; la abstención del PP; y el voto a favor de VOX.
6. Moción presentada por el grupo municipal del PSOE para la implementación de suelos drenantes y sistemas de drenaje sostenible en patios de centros educativos e instalaciones deportivas al aire libre de Leganés. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
7. Moción presentada por el grupo municipal del PSOE para la construcción de un hospital de media y larga estancia en el municipio. Aprobada por unanimidad.
8. Moción presentada por el grupo municipal del PSOE para la instalación de grupos de compostaje en centros educativos y huertos urbanos de Leganés. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
9. Moción presentada por el grupo municipal Podemos-IU-AV para la instalación de bebederos adaptados para perros en las fuentes de agua potable de Leganés. Aprobada con los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos; y la abstención de VOX.
10. Moción presentada por el grupo municipal Podemos-IU-AV para que el equipo de Gobierno de Leganés (PP y ULEG) cumpla y explique cómo va a cumplir con las propuestas aprobadas democráticamente en los Plenos. Aprobada con los votos a favor de PSOE, Más Madrid y Podemos; en contra de PP y ULEG; y la abstención de VOX.
11. Moción presentada por el grupo municipal Más Madrid Leganés para la creación de un programa municipal de respiro familiar y aliviar la carga de los que cuidan. El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Leganés celebrado el 8 de mayo de 2025 ha sido notable por la aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de Vehículos Automóviles para Personas con Discapacidad y Movilidad o Agudeza Visual Reducida. Esta medida, respaldada por los votos a favor de PP, ULEG, PSOE, Más Madrid y Podemos, y la abstención de VOX, representa un avance significativo en la garantía de los derechos de las personas con movilidad reducida en el municipio.
La concejala de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Almudena González, ha destacado que esta aprobación es un paso fundamental para poner fin a años de desigualdad e inseguridad jurídica, permitiendo a este colectivo estacionar sin temor a ser sancionado en cualquier parte del país. González también ha señalado que, a pesar de ser una exigencia legal desde 2016, no fue hasta la llegada del PP al Gobierno municipal que se dio respuesta a las demandas de este colectivo.
Además, la sesión plenaria trató otros diez puntos, entre los que se incluyeron la aprobación del acta de la sesión ordinaria del 13 de marzo de 2025, la propuesta para la ejecución de sentencia, y la aprobación de la Ordenanza municipal reguladora de la Tarjeta de Estacionamiento de vehículos automóviles para Personas con Discapacidad y Movilidad o Agudeza Visual Reducida, entre otros. Todos estos puntos fueron aprobados con diversos votos a favor y abstenciones de los diferentes partidos representados en el Pleno.
En resumen, el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Leganés del 8 de mayo de 2025 ha sido un escenario donde se han discutido y aprobado diversas medidas importantes, destacando la aprobación de la Ordenanza municipal que beneficia a las personas con movilidad reducida, así como otros puntos de interés para la comunidad local. Approved with the votes in favor of PSOE, Más Madrid, and Podemos; against PP and ULEG; and the abstention of VOX.
-11- Motion presented by the municipal group Más Madrid Leganés for the creation of a municipal respite care program to relieve the burden of caregivers. Approved with the votes in favor of PP, ULEG, PSOE, Más Madrid, and Podemos; and the abstention of VOX.
Control Section
In the Control Section of the other organs of the Corporation, several points were noted and an interrogation was carried out by VOX to the Councilor of Finance, María Estévez, to explain the amount of the 2025 Budget project allocated to Legatec and the actions taken since June 2024 in relation to it.
There was also a requested appearance by VOX of the Councilor of Mobility, Almudena González, to explain the current status of the Low Emission Zone, the forecast for its implementation, and the urban area that will be affected by it.
Ordinary session of May 8, 2025, of the City Council of Leganés