El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, ha realizado una visita a una actuación financiada por el Plan Adapta Madrid en el distrito de Carabanchel. En concreto, se ha instalado una rampa en el portal del edificio ubicado en la plaza de las Meninas 6, con el objetivo de eliminar barreras arquitectónicas y facilitar el acceso autónomo a personas con movilidad reducida.
Esta intervención, que ha contado con una subvención municipal de 6.700 euros, representa un paso importante en el marco del Plan Adapta Madrid. Desde su inicio en 2020, este plan ha destinado más de 21 millones de euros a la mejora de la accesibilidad en viviendas particulares, locales comerciales en planta baja y elementos comunes de edificios residenciales.
El Plan Adapta ha recibido un total de 3.319 solicitudes y ha llevado a cabo 2.722 actuaciones de adaptación. Estas acciones han beneficiado principalmente a personas con movilidad reducida (70%), discapacidad visual (12%) y discapacidad auditiva, intelectual o enfermedades raras (18%).
Álvaro González destacó que el Plan Adapta no se limita a ser una simple subvención, sino que se ha convertido en una herramienta de autonomía, igualdad y justicia social. Además, ha evolucionado a lo largo de los años, incorporando mejoras en cada convocatoria anual para abarcar nuevas necesidades y colectivos.
En la convocatoria de 2025, se han incluido nuevas actuaciones como la adaptación de accesos a locales en primeras plantas de edificios residenciales y la instalación de itinerarios verticales accesibles. Asimismo, se contemplan intervenciones en piscinas comunitarias para garantizar un uso equitativo de estos espacios.
El Plan Adapta ha sido reconocido por su impacto social e innovación en accesibilidad, recibiendo premios como el Premio Solidarios ONCE Comunidad de Madrid 2024 y el Premio Autonomía Personal 2021. El Ayuntamiento ha establecido acuerdos de colaboración con diversas entidades para una gestión más eficaz de las ayudas y una mayor difusión del plan.
En un contexto donde más de 215.000 personas con discapacidad residen en Madrid, el objetivo del Plan Adapta es derribar barreras físicas y sociales para hacer de la ciudad un lugar más accesible e inclusivo. Este enfoque no solo es una prioridad, sino también una obligación ética que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
FUENTE