La Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de Uraclio, un ejemplar de lince ibérico de dos años que ha estado recorriendo varios municipios del este de la región en las últimas semanas. Este felino, originario de Guadalajara, fue encontrado en buen estado por los técnicos de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, en colaboración con las autoridades medioambientales de Castilla-La Mancha.
El hecho de que Uraclio haya elegido la región madrileña como parte de su territorio es una excelente noticia para la conservación del lince ibérico, una especie emblemática que aún se encuentra en peligro de extinción. Según la Comunidad de Madrid, esto demuestra que el entorno local ofrece las condiciones ideales para la presencia de este felino, con un hábitat adecuado y suficiente disponibilidad de alimento.
En un esfuerzo por promover la recuperación de esta especie, la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior está trabajando en un convenio con Patrimonio Nacional para incluir El Pardo, una extensión con alto valor ecológico, en el área de reintroducción del lince ibérico. Esta zona, por su conservación, tamaño y conexión con otros espacios naturales, podría convertirse en un lugar clave para establecer una población estable de linces en la región.
Además, se está llevando a cabo un estudio exhaustivo sobre los hábitats más adecuados para el lince en la Comunidad de Madrid, siguiendo las recomendaciones del grupo de trabajo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El objetivo final es que este felino vuelva a ser parte integral del ecosistema madrileño, no como una excepción, sino como una especie plenamente integrada en su entorno natural.
FUENTE