DEPORTES
- Se ha establecido un canon cercano a los 17 millones de euros (337.055,92 euros anuales) que la ciudad recibirá a través de contraprestaciones del club.
- Entre ellas destaca la construcción de un Polideportivo en Leganés Norte (valorado en cerca de seis millones) que contará con un campo de fútbol, seis pistas de tenis y una pista polideportiva polivalente.
- “Después de tantos años de espera e incertidumbre, este Gobierno, trabajando en equipo con ilusión, pasión y esfuerzo, ha llevado a buen puerto el objetivo de sacar adelante la concesión. Ahora nos toca seguir soñando… Y currando”, ha indicado el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco.
- “Sin duda este acuerdo es un hecho histórico y muy beneficioso para el club, para el Ayuntamiento de Leganés y, en definitiva, para la ciudad. El proceso ha sido largo y ha habido muchísimo trabajo y esfuerzo detrás”, ha manifestado el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado.
- “Mi agradecimiento al Ayuntamiento de Leganés para dotar al club de estabilidad y proyección. Han sido años de esfuerzo y de superar dificultades. Gracias a la Liga por autorizarnos a utilizar los Fondos CVC para modernizar el estadio y ponerlo a la altura de lo que nuestra afición. Esta concesión garantiza el crecimiento de nuestro club y un legado para la ciudad”, ha señalado el alcalde del CD Leganés, Jeff Luhnow.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés ha dado luz verde hoy al acuerdo de concesión administrativa de adjudicación directa por interés general a 50 años por el que el Consistorio cederá el Estadio Municipal Butarque al CD Leganés por un total de 16.852.796 euros, lo que supone un canon anual de 337.055,92 euros, revisado anualmente según IPC.
Este histórico acuerdo, que supone cumplir un sueño para ambas partes, llega después de año y medio de intenso trabajo conjunto de diferentes áreas del Ayuntamiento, capitalizado desde Obras y Urbanismo, con la entidad blanquiazul y se formalizará en las próximas semanas con la firma del mismo. Con dicho acuerdo de concesión se sale del estado de incertidumbre que vivía la sociedad y el Ayuntamiento, y se da solución, por primera vez, a una demanda histórica desde que el club retornase al fútbol profesional que, además, se hace en un marco de estabilidad jurídica.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, el presidente del CD Leganés, Jeff Luhnow; y el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, han presentado el acuerdo de concesión del estadio ante los medios de comunicación tras la celebración de la citada Junta de Gobierno.
Contraprestaciones para la ciudad
Un acuerdo que tendrá importantes contraprestaciones para nuestra ciudad, de las que la más destacada, que no la única, será la construcción, por parte de la entidad ‘pepinera’ de un complejo polideportivo en el barrio de Leganés Norte por un valor estimado cercano a los seis millones de euros.
Dicha instalación contará con un campo de fútbol 11 de hierba artificial, seis pistas de tenis y una sala polideportiva. En el acuerdo se señala que la instalación tiene un plazo de ejecución de 18 meses desde la entrada en vigor de la concesión y deberá estar operativo en un plazo de 21 meses.
Entradas, un torneo anual y publicidad
Además, el club se ha comprometido a poner a disposición del Ayuntamiento 60 entradas para cada partido liguero, celebrar en Butarque un torneo anual que contribuya a seguir posicionando a Leganés en el mapa de la actividad deportiva nacional y, además, el Consistorio se reserva un espacio publicitario estático en el estadio, el anexo Jesús Polo y en la nueva instalación deportiva.
“Un acuerdo histórico logrado en equipo”
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha querido incidir en que “es un acuerdo histórico que llega después de muchos meses de intenso trabajo. Un trabajo llevado a cabo por dos instituciones, CD Leganés y Ayuntamiento de Leganés, y por dos grandes equipos”.
Recuenco ha explicado “el trabajo que se ha llevado a cabo por todo el equipo de nuestro Ayuntamiento desde diferentes delegaciones. En este proceso que hoy ha culminado han intervenido Patrimonio y Obras, como Delegación que ha impulsado el expediente, Urbanismo, Deportes, Contratación, Asesoría Jurídica, Deportes, Seguridad Ciudadana, la propia Secretaría General, la Junta de Gobierno o la Intervención Municipal”.
El alcalde ha hecho especial hincapié en que se trata de “áreas que están a cargo de diferentes concejales que, además, lo son de los dos partidos políticos que hay en el Gobierno. Hemos sabido trabajar en equipo por el bien común de la ciudad”.
“El CD Leganés es el mejor agente comercial de la ciudad”
Por último ha señalado que “el CD Leganés es el mejor agente comercial que podemos tener en la ciudad. Y con este acuerdo le damos una garantía jurídica y certeza para el futuro. Después de tantos años de espera e incertidumbre, este Gobierno, trabajando en equipo con ilusión, pasión y esfuerzo, ha llevado a buen puerto el objetivo de sacar adelante la concesión. Ahora nos toca seguir soñando… Y currando”.
“Un acuerdo beneficioso para el club, el Ayuntamiento y la ciudad”
El primer teniente de alcalde y concejal de Obras y Patrimonio, Carlos Delgado, ha señalado: “Sin duda este acuerdo es un hecho histórico y muy beneficioso para el club, para el Ayuntamiento de Leganés y en definitiva para la ciudad. El proceso ha sido largo y ha habido muchísimo trabajo y esfuerzo detrás. Tengo que agradecer y reconocer la implicación de las áreas de Deportes, Seguridad Ciudadana y, muy especialmente, a Patrimonio y Obras sin cuyo tesón no se hubiera conseguido este hecho. También es justo reconocer la disposición del club para llegar a este acuerdo”.
“Años de esfuerzo y de superar dificultades”
Por su parte, el presidente del CD Leganés, Jeff Luhnow, ha recordado que “la última vez que estuve aquí estuvimos celebrando algo muy importante. Y hoy estamos para presentar el acuerdo de la concesión del estadio, un acuerdo que ha requerido años de esfuerzo y de superar dificultades.
Sin duda, este acuerdo ha valido la pena y representa un paso crucial para el futuro de nuestro club y el desarrollo social de la ciudad», ha afirmado el presidente del club pepinero.
Agradecemos al Ayuntamiento de Leganés y a todas las personas que participaron en estas negociaciones por brindar estabilidad y proyección al club. Gracias a la Liga por permitirnos utilizar los Fondos CVC para mejorar el estadio. Esta concesión asegura el crecimiento del club y deja un legado para la ciudad que va más allá de lo deportivo. Un ejemplo es el polideportivo que construiremos en Leganés Norte, una instalación que estará a disposición de los ciudadanos, cumpliendo con un compromiso histórico del club con el deporte base, la formación de jóvenes y la promoción de hábitos saludables», ha explicado el presidente.
«Vamos a invertir en modernizar el estadio para ponerlo a la altura de la ciudad y de nuestra afición. Este es un paso importante, pero no nos detendremos aquí. Seguiremos buscando acuerdos para mejorar nuestras instalaciones, ya que actualmente somos el club con el estadio más pequeño de la Primera División y queremos ser subsede para el Mundial 2030», concluyó Jeff Luhnow.
El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado un acuerdo de concesión administrativa por 50 años que cede el Estadio Municipal Butarque al CD Leganés por un total de 16.852.796 euros, con un canon anual de 337.055,92 euros revisado anualmente según el IPC.
Este acuerdo histórico, resultado de un intenso trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y el club, resolverá una demanda largamente esperada y dará estabilidad jurídica a ambas partes. El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, el presidente del CD Leganés, Jeff Luhnow, y el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, presentaron el acuerdo ante los medios tras la Junta de Gobierno.
El acuerdo incluye la construcción de un polideportivo en Leganés Norte, con un campo de fútbol, seis pistas de tenis y una pista polideportiva, entre otras contraprestaciones para la ciudad. Además, el club se compromete a proporcionar entradas para partidos, organizar un torneo anual en el estadio y ofrecer espacios publicitarios al Ayuntamiento.
El alcalde Recuenco destacó que este acuerdo es histórico y beneficioso para el club, el Ayuntamiento y la ciudad, fruto de un intenso trabajo en equipo. Señaló la importancia de la colaboración entre las diferentes áreas municipales y celebró el logro conjunto de este hito histórico. «Hemos demostrado nuestra capacidad para trabajar en equipo en beneficio de la ciudad».
«El CD Leganés es un activo comercial invaluable para la ciudad».
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, destacó la importancia de contar con el CD Leganés como un fuerte agente comercial en la ciudad. El acuerdo de concesión del estadio representa un hito histórico que brinda estabilidad y certeza para el futuro. Después de años de esfuerzo y dedicación, el gobierno municipal logró sacar adelante esta concesión, lo que garantiza un crecimiento continuo y un legado para la ciudad.
El primer teniente de alcalde, Carlos Delgado, también enfatizó los beneficios del acuerdo para el club, el Ayuntamiento y la ciudad en general. Agradeció el arduo trabajo de las áreas involucradas en el proceso y destacó la disposición del club para llegar a un acuerdo beneficioso para ambas partes.
El presidente del CD Leganés, Jeff Luhnow, recordó los años de esfuerzo y superación que llevaron a la firma de este acuerdo histórico. Destacó la importancia de la concesión para el futuro del club y el desarrollo social de la ciudad. Agradeció al Ayuntamiento, a todas las personas involucradas en las negociaciones y a la Liga por su apoyo en la modernización del estadio.
Además, Luhnow anunció planes para invertir en la modernización del estadio y en la construcción de un polideportivo en Leganés Norte. Este proyecto busca cumplir con una deuda histórica y promover la formación de jóvenes en el deporte. El presidente del club pepinero reiteró el compromiso del club con la ciudad y su deseo de convertirse en una subsede para el Mundial 2030.
En resumen, el acuerdo de concesión del estadio representa un paso importante para el CD Leganés y la ciudad de Leganés en general. La colaboración entre el club y el Ayuntamiento ha sido fundamental para lograr este hito histórico que beneficiará a ambas partes y a la comunidad en su conjunto. With this concession agreement, both society and the City Council are leaving a state of uncertainty and, for the first time, a historical demand since the club returned to professional football is being addressed, all within a framework of legal stability.
The Mayor of Leganés, Miguel Ángel Recuenco, the president of CD Leganés, Jeff Luhnow, and the first deputy mayor, Carlos Delgado, presented the stadium concession agreement to the media after the aforementioned Government Board meeting.
Benefits for the city
This agreement will have significant benefits for our city, with the most prominent being the construction of a sports complex in the Leganés Norte neighborhood by the ‘pepinera’ entity, valued at around six million euros. This installation will include a 11-a-side artificial grass football field, six tennis courts, and a sports hall. The agreement stipulates that the facility must be completed within 18 months from the concession’s entry into force and operational within 21 months.
Tickets, an annual tournament, and advertising
Additionally, the club has committed to providing the City Council with 60 tickets for each league match, hosting an annual tournament at Butarque to further position Leganés on the national sports map, and reserving static advertising space in the stadium, Jesús Polo annex, and the new sports facility.
«A historic agreement achieved as a team»
Mayor Miguel Ángel Recuenco emphasized that «this is a historic agreement that comes after many months of intense work. It was carried out by two institutions, CD Leganés and the Leganés City Council, and two great teams.» Recuenco highlighted the collaboration of various municipal departments in achieving this agreement, emphasizing teamwork between different councilors from both political parties in the government.
«CD Leganés is the city’s best commercial agent»
Finally, he stated that «CD Leganés is the best commercial agent we can have in the city. With this agreement, we provide legal certainty and security for the future. After many years of waiting and uncertainty, this government, working together with enthusiasm, passion, and effort, has successfully achieved the concession. Now it is our turn to continue dreaming and working.»
«A beneficial agreement for the club, the City Council, and the city»
First Deputy Mayor and Councilor of Works and Heritage, Carlos Delgado, noted that «this agreement is undoubtedly a historic and very beneficial event for the club, the Leganés City Council, and ultimately for the city. The process has been long, with a lot of work and effort behind it. I have to thank and acknowledge the involvement of the Sports, Public Safety, and especially the Heritage and Works departments without whose perseverance this achievement would not have been possible. It is also fair to recognize the club’s willingness to reach this agreement.»
«Years of effort and overcoming challenges»
CD Leganés President Jeff Luhnow recalled the effort and challenges that led to this agreement, highlighting the importance of this milestone for the club’s future and the city’s social development. He expressed gratitude to the City Council, all those involved in the negotiations, and the League for authorizing the use of CVC Funds to improve the stadium. Luhnow emphasized that this concession guarantees the growth of the club and a legacy for the city beyond sports.
«Modernizing the stadium to meet the city’s standards»
He announced plans to invest in modernizing the stadium to meet the expectations of fans and the city. Together, they are taking a significant step forward. However, Luhnow stated that they will continue to seek agreements for the sports facility to further invest in its development, as it is the smallest among all La Liga clubs, aiming to become a sub-venue for the 2030 World Cup. Please rephrase this sentence.
FUENTE