El compromiso de Madrid por la igualdad y oportunidades para todos, destacado por SANZ

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, durante la clausura del acto de conmemoración

El vicealcalde de Madrid, Inma Sanz, delegado de políticas sociales, familia e igualdad, José Fernández, en la ceremonia para cerrar la conmemoración del 600 aniversario de la llegada de personas gitanas a España.

El vicealcalde de Madrid, Inma Sanz, acompañado por el delegado de políticas sociales, familia e igualdad, José Fernández, cerró el acto de conmemorar al 600 de la llegada de las personas gitanas a España. Un evento en el que Sanz afirmó la «impronta cultural, social y lingüística» que las personas gitanas han dejado en el país, coincidiendo con la declaración de 2025 como el año de los gitanos en España.

Además, VicascalsaSsa mostró su discriminación que dura tantos gitanos jóvenes y enfatizó el compromiso del consejo local con la igualdad y la creación de oportunidades para todos. «Madrid hoy no puede entenderse sin las razones dejadas por las personas gitanas durante estos 600 años», dijo, de la misma manera que esta comunidad ha contribuido «a la formación de nuestro hospital y una personalidad cómoda».

Sanz dijo que «es justo recordar y honrar una herencia que incluye la profundidad y la belleza del flamenco, pero que va mucho más lejos», refiriéndose a las muchas manifestaciones culturales que han recibido su influencia. La ley también tuvo las intervenciones del director de la Casa Gypsy, Pilar Heredia, y su secretario general, José Manuel Cortés; así como la actuación flamenco del artista Antón Cortés.

La Casa Gypsy es una institución sin fines de lucro cuya misión es la integración de la comunidad gitana en la Sociedad de España y Europa. Desarrollar proyectos en el campo de empleo, educación, vivienda o cultura. El Consejo Municipal también subsidia diferentes entidades gitanas, como la Fundación Gypsy Secretaria o la Federación Roja de Artemisa. Desde 2003, el consistorio ha participado en la Oficina de Mujeres en Gitano por igualdad con 12 entidades sociales. /



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *