El Ayuntamiento de Madrid se enfoca, una vez más, en el emprendimiento juvenil brindando su apoyo a Junior Achievement, la competición nacional de emprendimiento dirigida a jóvenes de entre 14 y 30 años. Como novedad, este año, se llevarán a cabo en un único evento de dos días los dos programas educativos que forman parte de la competición, Miniempresas y Startup Programme.
Esta tarde, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha inaugurado la primera de las jornadas en el Vivero de Empresas de Carabanchel. En este lugar, ha resaltado «el valor de las ideas de los jóvenes para abordar los problemas de la sociedad». Niño ha afirmado que «tienen una perspectiva diferente y una forma distinta de percibir cómo está evolucionando el mundo; incluyendo sus desafíos y retos», al dar la bienvenida a los participantes, quienes han presentado sus proyectos en diferentes stands distribuidos por el centro municipal de emprendimiento.
El Ayuntamiento reconoce el emprendimiento innovador
La Fundación Junior Achievement España ha estado organizando la competición nacional de emprendimiento más grande para jóvenes en España y colaborando con el Ayuntamiento desde el año 2010, a través de un convenio desde 2019, con el objetivo de impulsar el emprendimiento y el talento en edades tempranas mediante la financiación de varios programas con un total de 100.000 euros al año.
Dentro de las diversas formas de colaboración, el Ayuntamiento otorgará premios al Emprendimiento Innovador en la final de la XIX Competición Nacional de Miniempresas y en la final del XVII Startup Programme, coincidiendo con la ceremonia de entrega de premios de Junior Achievement, que se llevará a cabo este jueves, 22 de mayo, en el Centro Cultural Conde Duque.
Los ganadores serán seleccionados entre los 15 finalistas de cada programa y, posteriormente, representarán a España en la GEN-E, la competición europea que se celebrará en Atenas del 1 al 3 de julio. /