El Ayuntamiento modifica la Ordenanza del Taxi para mejorar el servicio a personas con movilidad reducida.

La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves el anteproyecto para la modificación de la Ordenanza del Taxi en Madrid, con el objetivo de adaptarse a los cambios en el Decreto del Taxi de la Comunidad de Madrid y garantizar desplazamientos a personas con movilidad reducida. Actualmente, la flota de taxis en la ciudad cuenta con 15.518 vehículos, de los cuales solo el 2,35% son adaptados. El objetivo es aumentar esta cifra al 5% para mejorar la accesibilidad.

Entre las medidas contempladas en la ordenanza para fomentar los eurotaxis se encuentra la creación de nuevas licencias mediante concurso, permitiendo que sean de clasificación ambiental C. Estos vehículos serán los únicos autorizados para trabajar los siete días de la semana, mientras que el resto solo podrá hacerlo cinco. Además, se establecerá un mínimo de 150 servicios de eurotaxi al año para los titulares de licencias, con el fin de mejorar el servicio actualmente insuficiente.

La nueva Ordenanza del Taxi también incluye requisitos actualizados para los conductores, como la obligatoriedad de tener el título de Educación Secundaria Obligatoria para obtener el permiso de conductor de taxi. Se simplificará el examen eliminando el módulo de itinerarios y se establecerá un sistema para evitar la excesiva reiteración en las pruebas.

Otra novedad importante es la aplicación de la licencia por puntos al titular de la licencia en lugar del conductor, con el objetivo de penalizar las infracciones que afecten a la calidad del servicio. Se establece un número mínimo de servicios para los eurotaxis como uno de los supuestos de penalización en esta licencia.

El anteproyecto de la ordenanza estará en consulta pública durante un mes y se prevé que sea elevado al Pleno a la vuelta del verano para su aprobación definitiva en septiembre. Con estas modificaciones, se busca mejorar el servicio de taxi en Madrid y garantizar la accesibilidad a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos con movilidad reducida.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *