El Ayuntamiento inaugurará Plaza de España 360, un nuevo hub de movilidad sostenible a finales de año.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto al concejal del distrito Centro, Carlos Segura, ha inspeccionado hoy los avances en la transformación del aparcamiento de plaza de España en un hub de movilidad sostenible que estará operativo para el último trimestre de 2025. Conocido como Plaza de España 360 y gestionado por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), este espacio contará con 23 puntos de recarga eléctrica de acceso público, servicio de vehículos de uso temporal (car sharing), alquiler de coches, bicimad, BiciPARK, taquillas para paquetes y áreas para la distribución urbana de mercancías, además de 690 plazas de aparcamiento.

Las obras de adaptación de la infraestructura, iniciadas en 2024, se extenderán hasta finales de 2025 y representarán una inversión total de 10,71 millones de euros. El aparcamiento de plaza de España, compuesto por tres plantas subterráneas, está siendo renovado en su estructura, instalaciones de recarga eléctrica y desarrollo como hub de movilidad. Construido a finales de los años 60, ahora cuenta con nuevos ascensores en dos de sus tres accesos peatonales y 25 plazas accesibles para personas con movilidad reducida, con una capacidad total de 846 vehículos distribuidos en sus tres niveles.

EMT Madrid, con una amplia experiencia en la gestión de aparcamientos y hubs de movilidad, administra actualmente 12.935 plazas de aparcamiento en la ciudad, que incluyen instalaciones de rotación, residentes, mixtas y hubs de movilidad. Sumando Plaza de España 360, la empresa municipal supervisará un total de 32 instalaciones y 257 puntos de recarga para vehículos eléctricos.

El concepto de hub de movilidad representa un espacio reconocible donde conviven diversos servicios que favorecen la transformación de la movilidad en las ciudades, promoviendo la movilidad activa compartida, la electrificación del parque automotor y la optimización de la logística. Todos estos elementos son fundamentales dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid.

Además, en colaboración con EMT Madrid, el Ayuntamiento puso en funcionamiento en diciembre el nuevo hub de movilidad Paseo de Artilleros 360, ubicado sobre la estación de Metro de Vicálvaro y compuesto por dos plantas subterráneas. En junio de 2024 se inauguró el hub de movilidad Recoletos 360, entre las plazas de Cibeles y Colón, aprovechando la estructura existente tras intensos trabajos de ingeniería. Por último, el hub Canalejas 360, con la electrolinera urbana más potente de España, se inauguró en agosto de 2022, alineado con los objetivos de descarbonización del transporte urbano.

Este proyecto de transformación de la movilidad en Madrid se destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir el impacto ambiental en la ciudad.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *