El Ayuntamiento fortalece la prevención de adicciones con ocio saludable en Usera.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la prórroga del contrato del servicio de prevención de adicciones en entornos comunitarios, conocido como Espacio PAD Joven Usera, por un importe superior a un millón de euros. Este programa se mantendrá en los siete barrios del distrito de Usera como parte fundamental del Plan de Adicciones 2022-2026.

Según informó la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, en una rueda de prensa, la inversión en este recurso, que forma parte de la red del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, surgió de una colaboración en 2023 con la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y las ocho asociaciones de vecinos del distrito de Usera, en el marco de los planes integrales de barrio.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de programas como el Plan de desarrollo de los distritos del sur y del este de Madrid (SURES), los fondos de reequilibrio territorial (FRT) y los planes integrales de barrio (PIBA), está desarrollando diversos programas de atención social en los distritos con mayores necesidades. La inversión destinada a este ámbito a través de los tres programas superó los 4 millones de euros en 2025 y se espera que alcance los 4,5 millones en 2026.

La continuidad del contrato para el Espacio PAD Joven Usera refuerza el compromiso institucional con una política de prevención efectiva y accesible, enfocada en las necesidades reales de los adolescentes y jóvenes del distrito. Desde su inicio en 2023, este espacio ha brindado una respuesta innovadora y participativa frente a problemáticas como el consumo de alcohol, el abuso de pantallas o redes sociales, y el juego de azar.

El programa incluye intervención comunitaria, educación de calle, formación a profesionales y actividades de ocio saludable para adolescentes y jóvenes de hasta 24 años, así como para sus referentes adultos. Con más de 20.000 participantes entre octubre de 2023 y abril de 2025, el Espacio PAD Joven Usera se ha consolidado como un recurso de referencia en la zona.

Se han realizado más de 270 intervenciones individualizadas en la Consulta Joven, 34 derivaciones a servicios especializados de adicciones, y más de 350 participaciones en actividades grupales con familias.

Además, se ha informado sobre un convenio con Cruz Roja Española por 1,1 millones de euros para la realización de un programa de atención integral a personas con adicciones. Este acuerdo garantiza una atención adaptada a los desafíos actuales, como el surgimiento de nuevas sustancias y los cambios en los patrones de consumo. El programa será ejecutado por Cruz Roja Española a través de su red de dispositivos, que incluye centros de atención ambulatoria y un centro de día orientado a personas sin hogar o en situación de exclusión social.

Esta colaboración entre Madrid Salud y Cruz Roja consolida una alianza estratégica fundamental para abordar los trastornos adictivos desde una perspectiva sociosanitaria, innovadora y centrada en la persona.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *