El Ayuntamiento de Móstoles reforzará su programa contra la Soledad No Deseada (SND) mediante un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid. El proyecto tendrá un coste total de 90.000 euros para los años 2025 y 2026. Dentro del convenio se establecerán acciones para garantizar una presencia constante a lo largo del año, como el estudio de las necesidades de las personas que experimentan soledad y aislamiento, la detección de casos, la sensibilización de la sociedad y un programa de voluntariado de acompañamiento emocional. El Ayuntamiento de Móstoles firmará un acuerdo con la Comunidad de Madrid en contra de la Soledad No Deseada. Para obtener más información sobre cómo usamos las cookies y cómo puede cambiar su configuración, haga clic en el siguiente enlace: Política de cookies.

El Ayuntamiento de Móstoles complementará su programa contra la Soledad No Deseada (SND) con acciones conjuntas con la Comunidad de Madrid, cuyo coste total del proyecto será de 90.000 euros para los ejercicios 2025 y 2026.

El convenio establece actuaciones para que haya una presencia mantenida durante todo el año como el estudio de las necesidades de las personas que sienten soledad y aislamiento, detección de casos, sensibilización de la sociedad y un programa de voluntariado de acompañamiento emocional.

El Ayuntamiento de Móstoles suscribirá un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, para desarrollar actuaciones en materia de atención a personas mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia, en el marco de la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid.

Según el acuerdo alcanzado la semana pasada en la Junta de Gobierno Local, el convenio establece actuaciones a desarrollar en 2025 y 2026 con un coste total del proyecto de 90.000 euros para los dos ejercicios, que irá con cargo a la aplicación presupuestaria de la Concejalía de Contratación, Mayores y Bienestar Social del Ayuntamiento de Móstoles. Se financiará mediante la aportación de la Comunidad de Madrid de 36.000 euros y de 54.000 euros, por parte del Ayuntamiento de Móstoles, fruto de la colaboración entre ambas administraciones.

La soledad no deseada puede provocar problemas de salud física y mental como depresión, ansiedad, deterioro cognitivo o enfermedades cardiovasculares, entre otros, debido al aislamiento y la falta de conexiones sociales.

Según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, una de cada diez personas en España padecen sus efectos, especialmente graves en la población mayor de 65 años. En la actualidad, la soledad no deseada se ha convertido en un problema que afecta a personas de todas las edades y condiciones. Una persona puede sentirse sola a pesar de vivir rodeada de gente. Sentir soledad significa sentirse solo, independientemente de los contactos sociales que tenga.

Actuaciones del convenio

En el convenio se recogen actuaciones de estudio o investigación para conocer e identificar las necesidades y demandas de este grupo de población y que sirva para realizar acciones de prevención e intervención. También, se implicará a profesionales y a otros agentes de la comunidad (comercios locales, farmacias, centros de salud, asociaciones vecinales…) formándoles para detectar y atender los casos de SND o aislamiento de las personas mayores del municipio. Además, se tendrá como objetivo sensibilizar a la sociedad para potenciar la ayuda y el cuidado mutuo, y concienciar sobre este problema para que no se normalice.

Igualmente, se desarrollará un programa de voluntariado, que incluye formación específica en acompañamiento emocional, habilidades sociales y técnicas de dinamización grupal, con la coordinación y el seguimiento de técnicos municipales. También, se fortalecerán las competencias personales de las personas mayores en situación de aislamiento y/o soledad capacitándoles en habilidades sociales, emocionales y de autogestión, aumentando su autoestima y la construcción de redes de apoyo social.

"Es necesario identificar las personas que están viviendo esta situación, desarrollar las intervenciones adecuadas para combatir ese sentimiento de soledad y aislamiento y prevenir las circunstancias que llevan a ello", ha manifestado el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista. "Gracias a este convenio trabajaremos conjuntamente desde el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para reforzar cualquier plan de prevención y actuación ante los casos de soledad no deseada", añadió.

Actuaciones previas contra la SND

Ya el pasado 21 de diciembre de 2023, el pleno del Ayuntamiento de Móstoles aprobó la creación de una red solidaria para combatir la soledad no deseada y se comprometió a realizar acciones continuadas de apoyo, durante todo el año, para combatir este mal endémico, gracias a la moción presentada entonces por los grupos municipales PP, PSOE, Más Madrid-Móstoles, Vox y Grupo Mixto.

Entre los acuerdos alcanzados en el Salón de Plenos, se contempló la creación de un censo, en colaboración con la Administración regional y nacional, para conocer la dimensión del problema en Móstoles. También, se acordó impulsar un plan estratégico contra la soledad no deseada, contando con un presupuesto específico y vinculado transversalmente con distintas áreas del Ayuntamiento.

Además, el pasado 27 de junio de 2024, en la sesión ordinaria del pleno municipal, fue aprobada la adhesión a la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid.

Otras acciones contra la SND

El Ayuntamiento de Móstoles se sumó a la iniciativa de Cruz Roja Española para combatir la soledad no deseada, instalando un banco de color rojo, fácilmente reconocible, en la Plaza del Pradillo. Se trata de un banco para compartir y hacer comunidad, para que cualquier persona que necesite compañía se siente en él para recibirla o bien para ofrecer compañía a otros.

Por otro lado, entre otras acciones de apoyo a la Red contra la Soledad No Deseada, el Ayuntamiento de Móstoles instaló un mural en el centro de mayores Juan XXIII, en el marco de la I Semana de Sensibilización Mayores y Soledad. Además, participó en el acto institucional del IV Encuentro de Entidades de la Red de Atención a Mayores en Soledad, de la que Móstoles forma parte. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración. Aceptar todas las cookies. Rechazar todas las cookies. Configurar cookies. Cookies analíticas. Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario. Embeber videos de terceros proveedores. Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor. Embeber timelines de Twitter y Facebook. Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal. # El Ayuntamiento de Móstoles y la Comunidad de Madrid unen esfuerzos contra la Soledad No Deseada

El Ayuntamiento de Móstoles complementará su programa contra la Soledad No Deseada (SND) con acciones conjuntas con la Comunidad de Madrid, cuyo coste total del proyecto será de 90.000 euros para los ejercicios 2025 y 2026.

El convenio establece actuaciones para que haya una presencia mantenida durante todo el año como el estudio de las necesidades de las personas que sienten soledad y aislamiento, detección de casos, sensibilización de la sociedad y un programa de voluntariado de acompañamiento emocional.

El Ayuntamiento de Móstoles suscribirá un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, para desarrollar actuaciones en materia de atención a personas mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia, en el marco de la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid.

Según el acuerdo alcanzado la semana pasada en la Junta de Gobierno Local, el convenio establece actuaciones a desarrollar en 2025 y 2026 con un coste total del proyecto de 90.000 euros para los dos ejercicios, que irá con cargo a la aplicación presupuestaria de la Concejalía de Contratación, Mayores y Bienestar Social del Ayuntamiento de Móstoles. Se financiará mediante la aportación de la Comunidad de Madrid de 36.000 euros y de 54.000 euros, por parte del Ayuntamiento de Móstoles, fruto de la colaboración entre ambas administraciones.

La soledad no deseada puede provocar problemas de salud física y mental como depresión, ansiedad, deterioro cognitivo o enfermedades cardiovasculares, entre otros, debido al aislamiento y la falta de conexiones sociales.

Según el Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada, una de cada diez personas en España padecen sus efectos, especialmente graves en la población mayor de 65 años. En la actualidad, la soledad no deseada se ha convertido en un problema que afecta a personas de todas las edades y condiciones. Una persona puede sentirse sola a pesar de vivir rodeada de gente. Sentir soledad significa sentirse solo, independientemente de los contactos sociales que tenga.

Actuaciones del convenio

En el convenio se recogen actuaciones de estudio o investigación para conocer e identificar las necesidades y demandas de este grupo de población y que sirva para realizar acciones de prevención e intervención. También, se implicará a profesionales y a otros agentes de la comunidad (comercios locales, farmacias, centros de salud, asociaciones vecinales…) formándoles para detectar y atender los casos de SND o aislamiento de las personas mayores del municipio. Además, se tendrá como objetivo sensibilizar a la sociedad para potenciar la ayuda y el cuidado mutuo, y concienciar sobre este problema para que no se normalice.

Igualmente, se desarrollará un programa de voluntariado, que incluye formación específica en acompañamiento emocional, habilidades sociales y técnicas de dinamización grupal, con la coordinación y el seguimiento de técnicos municipales. También, se fortalecerán las competencias personales de las personas mayores en situación de aislamiento y/o soledad capacitándoles en habilidades sociales, emocionales y de autogestión, aumentando su autoestima y la construcción de redes de apoyo social.

"Es necesario identificar las personas que están viviendo esta situación, desarrollar las intervenciones adecuadas para combatir ese sentimiento de soledad y aislamiento y prevenir las circunstancias que llevan a ello", ha manifestado el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista. "Gracias a este convenio trabajaremos conjuntamente desde el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para reforzar cualquier plan de prevención y actuación ante los casos de soledad no deseada", añadió.

Actuaciones previas contra la SND

Ya el pasado 21 de diciembre de 2023, el pleno del Ayuntamiento de Móstoles aprobó la creación de una red solidaria para combatir la soledad no deseada y se comprometió a realizar acciones continuadas de apoyo, durante todo el año, para combatir este mal endémico, gracias a la moción presentada entonces por los grupos municipales PP, PSOE, Más Madrid-Móstoles, Vox y Grupo Mixto.

Entre los acuerdos alcanzados en el Salón de Plenos, se contempló la creación de un censo, en colaboración con la Administración regional y nacional, para conocer la dimensión del problema en Móstoles. También, se acordó impulsar un plan estratégico contra la soledad no deseada, contando con un presupuesto específico y vinculado transversalmente con distintas áreas del Ayuntamiento.

Además, el pasado 27 de junio de 2024, en la sesión ordinaria del pleno municipal, fue aprobada la adhesión a la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid.

Otras acciones contra la SND

El Ayuntamiento de Móstoles se sumó a la iniciativa de Cruz Roja Española para combatir la soledad no deseada, instalando un banco de color rojo, fácilmente reconocible, en la Plaza del Pradillo. Se trata de un banco para compartir y hacer comunidad, para que cualquier persona que necesite compañía se siente en él para recibirla o bien para ofrecer compañía a otros.

Por otro lado, entre otras acciones de apoyo a la Red contra la Soledad No Deseada, el Ayuntamiento de Móstoles instaló un mural en el centro de mayores Juan XXIII, en el marco de la I Semana de Sensibilización Mayores y Soledad. Además, participó en el acto institucional del IV Encuentro de Entidades de la Red de Atención a Mayores en Soledad, de la que Móstoles forma parte. El Ayuntamiento de Móstoles utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario en su portal. Puedes encontrar más información sobre cómo se utilizan las cookies y cómo puedes cambiar la configuración en el siguiente enlace: cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración.

Además, en el portal se utilizan diferentes conjuntos de cookies para funciones específicas, como las cookies analíticas que permiten medir el comportamiento de los usuarios en el sitio y mejorar los contenidos ofrecidos. También se utilizan cookies para reproducir videos de terceros proveedores y para mostrar la actividad en redes sociales como Twitter y Facebook.

Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o configurarlas según tus preferencias. Las cookies son importantes para el funcionamiento adecuado del sitio web, por lo que te recomendamos revisar la información proporcionada y tomar una decisión informada sobre su uso.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *