La Junta de Gobierno municipal de Madrid ha aprobado de manera inicial un proyecto para una nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración. Este proyecto busca equilibrar la ocupación del espacio público con el disfrute de lugares de ocio, esparcimiento y encuentro social, especialmente en un sector tan dinámico como el de la hostelería en la capital.
El texto, impulsado por el Área de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias, tiene como objetivo establecer un marco jurídico completo y sistemático que regule la instalación y actividad de las más de 6.000 terrazas y 50 quioscos de hostelería y restauración en Madrid, así como las autorizaciones correspondientes.
La nueva ordenanza, que toma como base la estructura de la normativa actual vigente desde 2013 y las modificaciones realizadas en 2022, incluye aspectos demandados por los ciudadanos en la consulta pública de 2024 y las recomendaciones de la Comisión de Terrazas. Entre las novedades, se destaca una mayor valoración del entorno para otorgar autorizaciones y condiciones específicas de funcionamiento.
Se introduce una definición detallada de los tipos de suelo aptos para la instalación de terrazas, así como de los elementos fijos y mobiliario permitidos. Además, se simplifica el procedimiento de solicitud y tramitación, reduciendo cargas administrativas innecesarias y evitando la duplicación de información ya en posesión del Ayuntamiento.
La ordenanza también refuerza la regulación de las ‘ordenaciones conjuntas’, que buscan gestionar zonas saturadas por terrazas o espacios con valor histórico o paisajístico especial. Se promueve la participación de vecinos, áreas involucradas y el sector en la formulación de propuestas aprobadas por la Comisión de Terrazas.
En cuanto a horarios, se mantienen las restricciones establecidas en 2022, permitiendo la apertura hasta la 1:30 h los fines de semana y vísperas de festivo en temporada estacional, y hasta la 1:00 h en otros días. Fuera de esta temporada, el cierre será a las 00:00 h, salvo casos especiales.
El régimen sancionador se actualiza con una mejor definición de infracciones, aumento de la gravedad de algunas y la posibilidad de revocar autorizaciones en caso de reincidencia. Se busca así responder a la demanda ciudadana de una actuación más efectiva ante incumplimientos en la actividad de las terrazas.
El proyecto incluye un total de 66 artículos distribuidos en siete títulos y cinco anexos técnicos, y regula el funcionamiento de la Comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración. Tras la aprobación inicial, se abrirá un periodo de alegaciones hasta el 10 de septiembre, para luego ser sometido a la aprobación definitiva por la Junta de Gobierno y el Pleno municipal.
FUENTE