El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto al primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, han participado en el acto institucional de la Policía Municipal en honor a su Patrón San Juan Bautista. Móstoles celebra cada 24 de junio el día de su Patrón de Policía Municipal, San Juan Bautista, con un evento donde se entregan medallas y distinciones a los miembros de la Policía Municipal, de otros municipios y de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. El acto comenzó en la Plaza de la Cultura con el izado de la bandera al son del himno nacional y la revisión de las Unidades de la Policía Municipal. En el evento, se impusieron medallas, menciones especiales y distinciones a los galardonados, entre los que se encontraban el Presidente de la Fundación AMÁS, Carlos Pérez, y el equipo de Atletismo de la Policía Municipal de Móstoles. También se reconoció a un agente jubilado por sus años de servicio y se entregaron diversas medallas y distinciones en reconocimiento a la labor y dedicación de los agentes. El alcalde destacó la importancia del Cuerpo de Policía Municipal de Móstoles en la seguridad de la ciudad, resaltando sus valores de entrega, disciplina, honradez e integridad. Asimismo, destacó que Móstoles es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid, con datos que muestran una disminución en el índice de criminalidad. El evento contó con la presencia de autoridades municipales, el Jefe de la Policía Municipal, Juan Manuel Arribas, y otras personalidades. Celebración institucional de Policía Municipal en Móstoles en honor a San Juan Bautista

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, participaron en la entrega de medallas y distinciones a miembros de la Policía Municipal, de otros municipios y de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Móstoles celebra el Patrón de Policía Municipal, San Juan Bautista, cada 24 de junio, con un acto institucional en el que participan integrantes de las principales Unidades de la Policía Municipal de Móstoles, de otros municipios y otros representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

En el evento, se entregaron medallas, menciones especiales y distinciones a los galardonados. Se reconoció a Carlos Pérez, Presidente de la Fundación AMÁS, y al equipo de Atletismo de la Policía Municipal de Móstoles, entre otros. Además, se rindió homenaje a los fallecidos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El alcalde destacó la labor del Cuerpo de Policía Municipal de Móstoles, resaltando su vocación de servicio, disciplina y compromiso. También mencionó que Móstoles es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid, según datos del Ministerio del Interior.

El acto contó con la presencia de miembros de la Corporación municipal, el comisario principal, Jefe de la Policía Municipal, Juan Manuel Arribas, y otras autoridades. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y para mejorar su experiencia de usuario. Estas funciones incluyen la reproducción de videos de diferentes fuentes compatibles con Proxia, así como la posibilidad de embeber timelines de Twitter y Facebook en nuestro portal.

  • El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, han participado en la entrega de medallas y distinciones a miembros de la Policía Municipal, de otros municipios y de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Móstoles celebra el Patrón de Policía Municipal, San Juan Bautista, que se conmemora cada 24 de junio, organizando un acto institucional en el que participan integrantes de las principales Unidades de la Policía Municipal de Móstoles, de otros municipios y otros representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Participaron en este acto solemne el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, quien, además, recibió la medalla de la Policía Municipal por el firme compromiso con la seguridad y vocación de servicio en su trayectoria profesional.

«Es un honor recibir esta condecoración de la que es una de las policías más importantes de España», agradeció el consejero Novillo.

El acto comenzó en la Plaza de la Cultura, con el izado de bandera al son del himno nacional, tras pasar revista a las Unidades de la Policía Municipal, que componen el Cuerpo de Policía Municipal de Móstoles, como son las Unidades Integrales del Área de Mediación y Seguridad Ciudadana, la Unidad Especial de Tráfico, la Unidad de Policía Judicial e Investigación de Accidentes, la Unidad Canina o la Unidad contra el Maltrato Animal y Protección del Medioambiente.

Los agentes de la Policía Municipal de Móstoles asistieron ataviados con el traje de etiqueta, que data de 2008, año del Bicentenario del Bando de los Alcaldes de Móstoles, Andrés Torrejón y Simón Hernández.

Posteriormente, en el interior del Centro Cultural Villa de Móstoles tuvo lugar la imposición de medallas, las menciones especiales y distinciones de los galardonados.

Recibieron mención especial, por su gran labor social y colaboración con Policía Municipal de Móstoles, Carlos Pérez, Presidente de la Fundación AMÁS, acompañado de María José Sánchez y Luis Javier Jiménez, ambos colaboradores en los proyectos con Policía Municipal. También, el equipo de Atletismo de la Policía Municipal de Móstoles, por trasladar los valores de solidaridad de la Policía Municipal de Móstoles en las pruebas en las que compiten de manera solidaria.

En el acto, se hizo un reconocimiento a un agente jubilado en 2024-2025, por sus 39 años de servicio; se entregaron 5 medallas de Permanencia de la Policía Municipal de Móstoles en su 2ª categoría, en reconocimiento a la prestación de servicios durante 15 años; se concedió diploma al Mérito Profesional a tres agentes; se entregó una Cruz al Mérito Profesional de la Policía Municipal Móstoles, en su 2ª Categoría; y se entregaron 13 medallas como distinción honorífica para reconocer actuaciones meritorias de carácter singular, que impliquen riesgo notorio, solidaridad excepcional o un nivel de profesionalidad extraordinario. Esta Medalla de la Policía Municipal de Móstoles también puede ser concedida a instituciones o personas que se distingan por su manifiesta y permanente colaboración con la labor de la Policía Municipal. Posteriormente, se rindió homenaje a los fallecidos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El alcalde destacó en su intervención que «nos sentimos orgullosos del Cuerpo de Policía Municipal que tenemos en nuestra ciudad, que vela por nuestra seguridad. Un grupo humano y profesional que nos hace sentirnos protegidos, y que destaca por su vocación de servicio a la ciudadanía, por sus valores de entrega a los demás, por su disciplina, honradez, integridad y compromiso, por el respeto y el sacrificio».

Además, el primer edil puso de relieve que «Móstoles es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid. Según los datos del Ministerio del Interior, correspondientes al primer trimestre de 2025, de enero a marzo, el índice de criminalidad en Móstoles se sitúa por debajo de otras localidades vecinas, siguiendo la tendencia a la baja de la Comunidad de Madrid donde la criminalidad convencional registra un descenso de -4,9% de variación interanual».

También, asistieron al acto miembros de la Corporación municipal; el comisario principal, Jefe de la Policía Municipal, Juan Manuel Arribas, entre otras autoridades.
//–>
var cookieNoticeTitle=»Use of cookies»;

var cookieConfigurationUrl=»/ayto-mostoles/en/cookie-policy»;
var cookieNoticeContent=»This website uses cookies to improve your browsing experience. More information on how we use cookies and how you can change your settings.»;
var cookieNoticeAccept=»Accept all cookies»;
var cookieNoticeReject=»Reject all cookies»;
var cookieNoticeConfig=»Cookie settings»;

// Google Analytics
var googleAnalyticsSent = false;
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’analytics’,name:’Analytical cookies’,
description: ‘This set of cookies allows us to measure your behavior on the portal, most visited pages, exit points, most used browsers or devices, etc. We use these functions to improve the content we offer, and enhance your user experience.’,
onAccept:function() {
loadScript({url: ‘/mostoles/javaScript/ayto-mostoles/ga.js?nc=1700521200000’,
success:function(){
// Call the GA initialization function
if(typeof(sendGoogleAnalytics) == «function» && !googleAnalyticsSent) {
sendGoogleAnalytics(true);
googleAnalyticsSent = true;
}
}});
}}));

// Video playback from various sources supported by Proxia
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’video’,name:’Embed videos from third-party providers’,
description: ‘This set of cookies allows us to show embedded videos from YouTube and other third-party providers on the portal. If you do not enable this option, you can still watch the videos, but they will be displayed in a new window controlled by the provider. ‘,
base:[‘youtube’,’youtu.be’,’brightcove’,’dalealplay’,’vimeo’]}));

// Social media (Twitter and Facebook)

gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’social’,
name:’Embed Twitter and Facebook timelines’,
description:’This set of cookies allows us to display our social media activity within the portal. 

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *