Denuncian «abuso policial» en cacerolada por Palestina en Madrid.

EL PAÍS

Un grupo de manifestantes ha denunciado un aparente “abuso policial” durante una cacerolada celebrada este lunes por la mañana a favor de Palestina frente a la Embajada de Egipto en Madrid. Según los manifestantes, la manifestación transcurría con tranquilidad hasta que una de las asistentes solicitó a un agente que se identificara. Esto desencadenó una serie de detenciones por parte de la Policía Nacional, con un total de cinco personas arrestadas y cinco heridos atendidos por Emergencias Madrid, dos de ellos policías.

Mahmoud Assy, un joven egipcio de 28 años, relató que la situación se tornó agresiva cuando la policía se negó a identificarse, lo que llevó a la detención de varias personas, incluida una mujer. Los videos proporcionados por los manifestantes muestran el momento de la detención y el forcejeo entre los asistentes y las autoridades.

La cacerolada fue organizada por Madrid en Acción como presión al Gobierno egipcio para que abra las fronteras de Rafah y permita el paso de camiones con ayuda humanitaria a Gaza. A pesar de la convocatoria, la participación fue limitada, con discrepancias en las cifras reportadas por los manifestantes y la Delegación de Gobierno.

El incidente tuvo lugar aproximadamente una hora y diez minutos después de la hora programada, cuando la tensión aumentó entre la policía y los asistentes. Assy denunció que las detenciones se llevaron a cabo sin motivo aparente, incluso involucrando a personas que no estaban cerca de las autoridades en el momento de los hechos.

La Policía Nacional confirmó las cinco detenciones por delitos de atentado a la autoridad y desobediencia grave, mientras que Emergencias Madrid atendió a cinco personas con golpes leves, incluyendo dos policías. Hasta el momento, las autoridades no han comentado las denuncias de abuso policial, generando preocupación entre los manifestantes y la comunidad en general. Los videos y testimonios recopilados durante la cacerolada han generado un debate sobre el uso de la fuerza y el respeto a los derechos civiles en situaciones de protesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *