Control biológico de plagas en Madrid: avispas parásitas y mariquitas contra pulgón, cochinilla y ácaros

El Ayuntamiento de Madrid está implementando un innovador método de control biológico para combatir plagas de insectos en las zonas verdes de la ciudad. Esta iniciativa, que se lleva a cabo desde el año 2005, consiste en la liberación de insectos beneficiosos que actúan como depredadores de plagas como el pulgón, la cochinilla, la mosca blanca y los ácaros.

Este enfoque ecológico y respetuoso con el medio ambiente evita el uso de productos químicos dañinos tanto para las personas como para las especies vegetales. El control biológico se realiza en parques, jardines, viveros municipales y arbolado urbano, y tiene como objetivo restablecer el equilibrio natural en estas áreas.

Entre las plagas que se combaten con este método se encuentran también trips, psila, tigre del plátano, procesionaria del pino, minador del castaño, barrenillo, polilla de boj, babosa, araña roja y larva de la polilla. Para cada una de estas plagas, se emplean diferentes estrategias de control biológico, como la introducción de parasitoides y depredadores específicos.

Además de la suelta de insectos beneficiosos, el Ayuntamiento utiliza otros métodos complementarios como trampas adhesivas, trampas cromáticas, trampas de feromonas, colocación de anillos en los troncos de los pinos, jabones potásicos, fertilizantes y fitofortificantes. Estas acciones cumplen con la normativa europea y estatal, así como con las ordenanzas municipales, y contribuyen a preservar la salud de las personas y el medio ambiente.

Gracias a estas intervenciones, se ha observado un aumento constante en la población de insectos beneficiosos, lo que ha permitido alcanzar un reequilibrio natural en las zonas tratadas. El éxito de este enfoque sostenible demuestra que es posible controlar las plagas de forma efectiva sin recurrir a productos químicos nocivos para el entorno.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *