Consejos de la Comunidad para un otoño tormentoso en Madrid.

Estos son los consejos de la Comunidad ante un posible otoño tormentoso en Madrid

La Comunidad de Madrid ha emitido recomendaciones a los ayuntamientos y ciudadanos de la región para hacer frente a la temporada de tormentas y prevenir posibles inundaciones. Tras las experiencias de las DANA que afectaron a Valencia en 2024 y a Madrid en 2023, se aconseja tomar medidas preventivas.

Entre las recomendaciones se incluye la limpieza de imbornales y sumideros en calles e instalaciones públicas, así como la señalización de zonas propensas a inundaciones. También se aconseja tener localizadas a las personas vulnerables o con movilidad reducida, planificar su evacuación en caso de emergencia y conocer el nivel de riesgo de la zona de residencia.

Es fundamental revisar el estado de tejados, bajantes, canalizaciones y desagües, disponer de una bomba de achique en viviendas unifamiliares y contar con un kit de emergencia que incluya documentación, medicamentos, linterna y radio a pilas, así como almacenar agua y alimentos no perecederos para tres días.

En caso de que la tormenta provoque consecuencias graves, es necesario seguir las indicaciones de las autoridades, mantenerse informado a través de los medios de comunicación y redes sociales oficiales, alejarse de barrancos, cauces de ríos o arroyos y no atravesar zonas inundadas para evitar ser arrastrados por la corriente.

Además, se recomienda desconectar los suministros de electricidad, gas y agua durante la emergencia, asegurar puertas y ventanas, y llamar al 112 solo en caso de emergencia real para no colapsar las líneas telefónicas. Una vez concluido el fenómeno meteorológico, se debe revisar los posibles daños en la vivienda, comprobar la disponibilidad de luz, agua corriente o gas, y sacar a la calle los enseres afectados sin entorpecer el tránsito.

La Comunidad de Madrid también puede activar el sistema de mensajes masivo ES-Alert para mantener informada a la población, tal como se hizo en septiembre de 2023 tras la DANA que afectó municipios del suroeste. Es fundamental seguir estas recomendaciones y estar preparados para actuar de manera segura ante posibles situaciones de riesgo durante la temporada de tormentas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *