Las Fiestas de San Lorenzo, que se llevan a cabo en el distrito Centro de la capital, están en pleno apogeo, continuando la celebración que comenzó con las festividades de San Cayetano y que preceden a las de la Virgen de la Paloma. Este lunes se presenta una jornada repleta de actividades para todos los gustos.
A partir de las 18 horas, la Escuela de Cocina Conversa abrirá sus puertas para ofrecer el taller ‘Haz tu recetario a todo color’. Más tarde, a las 19.30 horas, la Plaza Arturo Barea será escenario de un Show de baile, mientras que en Doctor Fourquet se llevarán a cabo juegos populares y cómic. En paralelo, en la calle Calvario se realizará un micro abierto de música y poesía, y en la Plaza Arturo Barea dará inicio el espectáculo del Mantón de Zarzuela a las 20.30 horas.
A las 21 horas, la tradición se hace presente con la sexta edición del Concurso de Chotis en la Plaza Virgen de la Paloma. La música continuará animando la noche en la Plaza Arturo Barea con la presencia de DJ Tama a las 21.30 horas, seguido por el concierto de La Cuarta Cuerda a las 23 horas, y un nuevo set de DJ Tama a medianoche.
La celebración de San Lorenzo concluirá el martes 12 de agosto, con actividades que van desde un intercambio de libros de cocina en la Escuela de Cocina Conversa a las 18 horas, hasta títeres para los más pequeños en la Plaza Arturo Barea a las 19.30 horas, seguido por el evento ‘San Lorenzo suena a Zarzuela’ a las 20 horas. La noche transcurrirá con la música de DJ Alberto Hache a las 21.30 horas, el concierto de Naked Family a las 23 horas, y un cierre musical a cargo del propio DJ Alberto Hache a las 00.15 horas.
Por otro lado, el 14 de agosto dará inicio a las Fiestas de la Paloma, que se extenderán hasta el 17 de agosto. En los jardines de Las Vistillas se presentarán artistas como Antonio Carmona (jueves 14, a las 23 horas), Pol 3.14 (viernes 15, a las 23 horas) y Café Quijano (sábado 16, a las 00 horas). La plaza de la Paja también será escenario de conciertos, incluyendo el de Malena Gracia y Locomía el sábado a las 22.30 horas, y el Regreso de la Década Prodigiosa el domingo a las 22 horas, además de concursos de mantones, chotis y pasodoble.
Finalmente, el 15 de agosto, Día de la Asunción, se llevará a cabo la tradicional ofrenda floral a las 12.30 horas en el colegio La Salle-La Paloma, seguida de la misa y la bajada del cuadro de la Virgen por los bomberos. La procesión dará inicio a las 20 horas, marcando el cierre de estas festividades tan arraigadas en la cultura madrileña.
FUENTE