CentroCentro supera los 100.000 visitantes en sus últimas exposiciones.

CentroCentro se ha posicionado como uno de los espacios culturales más destacados de Madrid en los últimos meses, atrayendo a más de 100.000 visitantes a través de su variada programación expositiva. Este éxito ha sido resaltado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, quien ha elogiado el impacto positivo que ha tenido en el panorama cultural madrileño.

Entre las exposiciones que han finalizado recientemente, la retrospectiva de Rafael Canogar, titulada «Realidades (Obras 1949-2024)», ha sido especialmente popular, atrayendo a más de 51.000 personas. Otros proyectos como «Madrid Metrópoli. El sueño de Antonio Palacios» y las instalaciones de arte contemporáneo de Almudena Lobera y Mar Solís también han sido bien recibidos por el público, sumando en conjunto casi 77.500 visitas.

Además, CentroCentro continúa ofreciendo experiencias culturales únicas con exposiciones como «Navarro Baldeweg. Hacer y azar», que ya ha recibido 6.500 visitantes y estará abierta hasta el 2 de noviembre. Asimismo, la muestra «Tres experiencias formales», que presenta obras de Núria Fuster, Clara Montoya y Sandra Val, invita a reflexionar sobre la escultura contemporánea y permanecerá abierta hasta el 26 de octubre.

El éxito de CentroCentro como centro cultural de referencia en Madrid se refleja en la diversidad y calidad de sus exposiciones, que continúan atrayendo a un público cada vez más amplio y diverso. datos de ventas de la base de datos.

2. Elimina los registros duplicados de la tabla de clientes.

3. Crea un nuevo campo en la tabla de productos para calcular el precio total de cada producto.

4. Agrupa los datos de ventas por mes y año para realizar un análisis de ventas mensual.

5. Realiza un análisis de tendencias de ventas para identificar patrones y oportunidades de mejora.

6. Genera un informe de ventas por categoría de productos para identificar cuáles son los más vendidos.

7. Calcula el porcentaje de crecimiento de las ventas en comparación con el año anterior.

8. Realiza un análisis de rentabilidad para identificar los productos más rentables y los que generan mayores pérdidas.

9. Identifica a los clientes con mayor frecuencia de compra para desarrollar estrategias de fidelización.

10. Realiza un análisis de satisfacción del cliente a través de encuestas o comentarios para mejorar la experiencia de compra.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *