Celebración del 15º aniversario del Instituto IdiPAZ en Madrid.

Investigador sanitario

La evolución de la producción científica de IdiPAZ ha sido exponencial, superándose cada año el factor de calidad y de impacto. En 2009, sus profesionales gestionaron 291 publicaciones y actualmente son 1.500. En los inicios de este centro, la actividad se desarrollaba a través de 43 grupos de trabajo, hoy 64, con una estructura integrada por las siguientes áreas: Neurociencias, Cardiovascular, Enfermedades Infecciosas e Inmunidad, Cáncer y Genética Molecular y Cirugía Humana, Trasplantes y Tecnologías de la Salud, Materno-Infantil y Adolescente e Investigación Multidisciplinaria en Envejecimiento.

Actualmente, el Instituto cuenta con 262 proyectos o ideas de innovación en estado activo, de los cuales 39 ya están en el mercado. Además, en los últimos años ha incrementado enormemente su cartera de activos intangibles con 17 familias de patentes, 29 marcas y más de 30 figuras de propiedad intelectual que sirven como herramienta para mejorar la salud de los pacientes.

Durante estos 15 años, IdiPAZ ha sido capaz de aportar a los usuarios y ciudadanos resultados inestimables para mejorar su salud y su atención sanitaria. Actualmente también cuenta con una Comisión de Participación Ciudadana, lo que favorece su incorporación en proyectos en marcha.

Los retos para los próximos años pasan por reforzar aún más la actividad científica de IdiPAZ y por ello la interiorización de los proyectos es la clave. También seguirá trabajando por la excelencia en la producción y el impacto social.

La construcción de la Ciudad de la Salud es parte fundamental de acciones futuras que permitirán llevar el Hospital Público Universitario de La Paz y el IdiPAZ a un nivel superior, tanto a nivel tecnológico, sanitario como científico. Este proyecto, ya en marcha, contará con el Campus de Biosalud más moderno e innovador de Europa, lo que permitirá al hospital seguir manteniendo su estatus como uno de los mejores centros del mundo. Las nuevas instalaciones permitirán a IdiPAZ disponer de unas instalaciones más modernas y avanzadas, fomentando sinergias entre profesionales sanitarios, científicos y universitarios.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *