5 octubre, 2025 - Gacetín Madrid

El túnel ha estado cerrado durante horas. Foto: Emergencias Madrid. Se espera retrasos en el tráfico.

El túnel ha permanecido cortado varias horas debido a un incidente en Madrid. Según Emergencias Madrid, la situación se ha prolongado desde hace algunas horas, causando molestias a los conductores que transitan por la zona. Este percance ha generado congestión en el tráfico y ha obligado a las autoridades a desviar rutas alternativas para evitar…

Leer más
Serrano posa ante la rosa de los vientos del hotel Voramar de Benicàssim. - Antonio Pradas

Con la aparición de las redes sociales, nuestra capacidad de control en la comunicación de crisis se ve limitada. En 2010, fuimos pioneros en abrir cuentas en Twitter, Facebook y YouTube como servicio de emergencia en Europa, lo que nos permitió anticipar los desafíos que traería consigo la desinformación en la gestión de la comunicación. La crisis en tiempo real, donde cualquier persona cercana a la emergencia puede convertirse en un medio de comunicación, condiciona completamente nuestra práctica comunicativa. En la comunicación de crisis, es esencial tener una comprensión clara de quiénes somos como organización y dónde queremos estar. En un mundo hiperconectado y transparente, la falta de autoconocimiento y valores sólidos puede llevar a crisis que pongan en peligro la continuidad del negocio. Es fundamental anticipar, generar alianzas y conocer el entorno para neutralizar cualquier crisis a tiempo. Con la llegada de las redes sociales, la comunicación de crisis se ha vuelto aún más compleja, con un cuarto actor difuso que amplifica la falta de control. Es crucial conocer a todos los públicos potenciales, desde los clientes hasta los empleados, ya que cualquiera puede convertirse en un medio de comunicación de masas en potencia. Por tanto, es fundamental basar la comunicación en valores sólidos para minimizar los riesgos. Ante un mundo cada vez más incierto y complejo, es necesario anticiparse a los futuros escenarios y prepararse para lo que pueda venir. Tener un plan sólido es clave para el éxito en la gestión de crisis. En definitiva, la coherencia entre lo que se dice ser y lo que realmente se hace es fundamental en la comunicación de crisis. Con las redes sociales, nuestra capacidad de control en la comunicación de crisis se ve limitada. Es decir, es necesario alinear el ‘storytelling’ con el ‘storydoing’. Con las redes sociales, la capacidad de control en la comunicación de crisis es limitada. Mantener un constante equilibrio en un mundo volátil y en constante cambio, entendiendo todas las relaciones, es esencial para la continuidad de las organizaciones. El futuro de la organización depende de comprender esas conexiones internas y externas. – ¿Son distintas las prioridades a nivel de gestión y de comunicación en una empresa o en una Administración Pública? En lo esencial, ¿da igual el sector al que te dirijas? En Señor Lobo & Friends no tenemos clientes en el ámbito político, ni en las Administraciones Públicas ni en el ámbito regulatorio. La metodología es la misma, es esencial tener un profundo conocimiento del sector y de su funcionamiento. – Con sus clientes, ¿cuánto tiempo se dedica a deshacer prejuicios o a desmontar ideas preconcebidas antes de empezar a trabajar? Es vital deconstruir a los CEOs y a los egos dentro de las organizaciones para que entiendan cómo opera el mundo real. – ¿Falta una mayor conciencia de la importancia de dedicar tiempo y recursos a la planificación estratégica? A veces parece que la comunicación se centra principalmente en la gestión de crisis. Es necesario anticipar y prepararse para la llegada de crisis, especialmente en un mundo donde todos los stakeholders pueden ser un arma de destrucción masiva con un móvil en la mano. – La gestión de la dana de Valencia y todo lo ocurrido desde el COVID deja claro que el mundo es cada vez más incierto. Es urgente que las organizaciones y las administraciones generen una cultura de prevención. – ¿En qué consiste la diferenciación de su agencia respecto a la competencia? Es importante tener consultores senior con experiencia en crisis y estar al tanto de la evolución de las relaciones y la comunicación en el ámbito digital. Las redes sociales limitan nuestro control en la comunicación de crisis, especialmente en la era de la IA. Es crucial implementar procesos de prevención de riesgos y gestión de crisis en todas las organizaciones para enfrentar este desafío actual. «En situaciones de crisis, nuestra capacidad de control en la comunicación se ve limitada por el alcance de las redes sociales.»

CASTELLÓ. Hasta el 1 de enero de 1998, la carrera de Luis Serrano Rodríguez (Madrid, 1967) parecía seguir el patrón de muchos colegas en el ejercicio del periodismo. Licenciado en 1991, había hecho sus primeros pinitos con una beca en la Cadena SER y pasado siete años en los informativos de Onda Cero. Pero ese…

Leer más

Choque entre dos turismos deja un fallecido y dos heridos graves en Torrejón de Velasco.

Un hombre ha fallecido y dos personas han resultado heridas en un trágico accidente de tráfico ocurrido este viernes en la M-404, en la localidad de Torrejón de Velasco. Según informó David García Novis, portavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, el incidente tuvo lugar pasadas las 20 horas. El fallecido, un varón de aproximadamente…

Leer más
Un muerto y dos heridos graves en una colisión entre dos turismos en Torrejón de Velasco

Choque entre dos coches en Torrejón de Velasco deja un muerto y dos heridos graves.

Un hombre ha fallecido y dos personas han resultado heridas en un trágico accidente de tráfico en Torrejón de Velasco, Madrid. El suceso ocurrió el viernes por la noche, cuando dos turismos colisionaron frontalmente en la M-404. Según informes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid, el hombre fallecido, de aproximadamente 40 años, sufrió una parada…

Leer más