El servicio municipal de Teleasistencia en Torrejón de Ardoz está intensificando las llamadas de seguimiento a sus usuarios más vulnerables, como personas mayores, con dependencia y/o discapacidad, para prevenir los efectos de las altas temperaturas durante la ola de calor actual. Con el objetivo de reducir los riesgos en estos grupos de población, se realiza un seguimiento especial a aquellos que viven solos en sus domicilios.
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, a través del Servicio Municipal de Teleasistencia Domiciliaria, gestionado por la entidad DOMUSVI, está reforzando la atención a estas personas, ofreciendo recomendaciones para evitar los efectos del calor debido al aumento de las temperaturas, que han llevado a la activación de alertas por ola de calor en la Comunidad de Madrid.
Con 1520 usuarios actualmente, el servicio de Teleasistencia es uno de los recursos municipales más solicitados por personas mayores de 65 años, con discapacidad y en situación de dependencia en la ciudad. Se realizan llamadas periódicas para verificar el estado de salud de los usuarios y recordarles consejos básicos para protegerse del calor, como mantenerse hidratados, evitar la exposición al sol en horas intensas, y vestir ropa ligera.
El seguimiento se enfoca especialmente en las personas que viven solas y en aquellas sin contactos familiares para casos de emergencia, dado que la soledad y la edad avanzada las hacen más vulnerables a las altas temperaturas. El alcalde, Alejandro Navarro, destaca la importancia de este servicio para brindar tranquilidad y seguridad a estos colectivos, ofreciendo apoyo y asistencia en momentos críticos, incluso accediendo a los domicilios si es necesario.
La Teleasistencia permite a los usuarios mantener contacto las 24 horas del día, proporcionando compañía, seguridad y atención rápida en casos de emergencia. Su objetivo es apoyar a las personas mayores, con dependencia o discapacidad, y favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral.
FUENTE