Brigadistas forestales de Madrid retoman huelga por precariedad y temporalidad

Los brigadistas forestales de la Comunidad de Madrid retoman este lunes la huelga indefinida contra la precariedad y la temporalidad

Los trabajadores de las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid retoman la huelga indefinida que suspendieron hace diez días debido a la ola de incendios en el país. Esta protesta busca denunciar la precariedad laboral y exigir mejoras que garanticen un servicio esencial para la protección de los montes madrileños.

La huelga, que comenzó el 15 de julio, ha coincidido con una reunión a tres bandas convocada para el próximo jueves 28 de agosto, en la que participarán Tragsa, los sindicatos UGT, Firet y CGT, y la Comunidad de Madrid. Los sindicatos han enfatizado que no desconvocarán la huelga hasta que haya avances claros y certezas en las negociaciones.

Los trabajadores de las Brigadas Forestales realizan tareas de prevención, vigilancia, detección y apoyo en la extinción de incendios forestales, por lo que la huelga cuenta con servicios mínimos del 80%. Existen alrededor de 500 bomberos forestales en la Comunidad de Madrid, contratados por Tragsa, empresa cuyo accionista mayoritario es la SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda.

Entre las demandas de los trabajadores se encuentran la actualización de salarios congelados desde 2010, la negociación de un nuevo convenio colectivo y el fin de la temporalidad, que afecta al 40% de la plantilla. Además, denuncian el abandono de las bases y la falta de aplicación de la Ley 5/2024 en la región.

La Comunidad de Madrid ha confirmado que renovará el encargo de estas funciones a partir de 2026, con una subida de 4 millones de euros en la partida presupuestaria, elevando el gasto por encima de los 32 millones anuales. El nuevo encargo incluirá la contratación del personal durante los 12 meses del año, una petición histórica de los brigadistas.

En cuanto al convenio colectivo, ha surgido la posibilidad de que los trabajadores se acojan al convenio de Tragsa para las Brigadas de Refuerzo por Incendios Forestales, propuesta que ha sido rechazada por el comité de empresa. La discusión sobre el convenio sectorial ha generado discrepancias entre Tragsa, los sindicatos y la Consejería de Medio Ambiente.

En resumen, la huelga de las Brigadas Forestales de la Comunidad de Madrid busca mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, asegurando un servicio óptimo de protección de los montes en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *