Los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid han estado en huelga desde el 15 de julio, exigiendo un convenio digno para mejorar sus condiciones laborales. Este miércoles, se manifestaron frente al Ministerio de Hacienda en busca de una negociación que hasta ahora ha sido esquiva. La empresa pública Tragsa, encargada del servicio por parte del Gobierno regional, se ha negado a entablar conversaciones, lo que ha llevado a los bomberos a buscar apoyo directamente del Gobierno.
Durante la protesta, los bomberos expresaron su descontento con pancartas y consignas, denunciando la falta de acción de Tragsa. La solicitud de reunión con la ministra y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, busca resolver esta situación y garantizar mejores condiciones laborales para el cuerpo de bomberos forestales.
La situación se complica debido a la necesidad de un permiso del Ministerio para que Tragsa pueda negociar el convenio colectivo directamente. A pesar de los esfuerzos de la Comunidad de Madrid por mejorar la situación, la falta de voluntad de Tragsa ha llevado a los bomberos a pedir una intervención directa de Hacienda.
La presencia de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en la manifestación muestra el apoyo político a la causa de los bomberos. La lucha por mejores condiciones laborales se intensifica en un contexto donde los incendios forestales han causado estragos en la región, con un incendio en Tres Cantos que ha avivado aún más la necesidad de un cambio.
La huelga de los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid continúa mientras buscan una solución que garantice su seguridad laboral y un trato justo por parte de las autoridades competentes. La espera por una respuesta concreta y acciones concretas para mejorar su situación se mantiene, mientras el riesgo de los incendios forestales sigue presente en la región.