La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, declaró este miércoles que la propuesta del PSOE de limitar las acusaciones populares es una «especie de amnistía preventiva» para la familia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su entorno.
En una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el presidente advirtió que la convocatoria del PP como «Ley Begoña», en referencia a la esposa del presidente del Gobierno, tendrá «consecuencias muy graves, que van más allá de la impunidad», lo cual se busca por los antecedentes personales y políticos del presidente.
«Como en una dictadura, esta defensa de los intereses personales de un grupo de gobernadores inmersos en diversos casos judiciales se traduce en una violación de los derechos fundamentales de la Constitución y en el menoscabo de las instituciones que deben estar a su servicio», dijo el dirigente regional.
Así, ha criticado que esta ley quiera «expulsar» de la acusación popular a partidos políticos y a asociaciones y fundaciones, lo que considera «paradójico» porque busca «atar las manos de los jueces».
De esta forma, Díaz Ayuso criticó que Sánchez pretenda acabar con «una institución jurídica con siglos de historia en España», todo para «protegerse y mantenerse en el poder». «Y justo cuando utilizaron la máxima institución fiscal para atacar al oponente político, contra la alternativa democrática, a costa de las garantías más básicas del Estado de derecho y de la confianza en las instituciones», añadió.
Además, ha destacado que esta reforma de la ley es «contraria al Estado de Derecho» porque el PSOE quiere «eludir las decisiones del Consejo de Estado, del Poder Judicial y de otros órganos e instituciones afectados».
«Sánchez sabe que si convoca elecciones tendrá que irse, y por eso está golpeando a la junta directiva, para que sus acciones queden impunes y asegurar la impunidad futura. Estamos ante un golpe a la Constitución y a la convivencia», afirmó el líder regional.