Han sido cuatro décadas de éxito para el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que ha sido reconocido por ofrecer uno de los mejores sistemas de transporte público del mundo. La presidenta del Ejecutivo autonómico ha destacado la importancia de un equipo que ha sabido conectar cada barrio, cada municipio y facilitar la vida de millones de personas a través de un transporte moderno, seguro y rápido.
Entre los hitos que han marcado la historia del CRTM se encuentra la implantación del Abono Transporte en 1986, que permitió la integración tarifaria y el acceso a todos los modos de transporte con un solo título. Asimismo, la concepción del modelo de intercambiador ha sido fundamental en la intermodalidad del transporte en la región.
La presidenta entregó reconocimientos a personas e instituciones que han contribuido de manera decisiva al desarrollo y consolidación del transporte público en la región durante estos 40 años. Entre los galardonados se encuentran los consistorios de Madrid y Aranjuez por su contribución al modelo de gestión coordinada, el programa «Madrid Directo» de Telemadrid por su labor en la divulgación del transporte público, y la Universidad Politécnica de Madrid por su investigación en este ámbito.
También se reconoció a Óscar Moral de CERMI, de manera póstuma, por su trabajo en defensa de los derechos de las personas con discapacidad en el transporte público, y a Joaquín Leguina por su papel como impulsor y creador del Consorcio durante su mandato como presidente del Gobierno autonómico.
En cuanto a cifras, el CRTM ha alcanzado un récord histórico de viajeros, con más de 1.722 millones de usuarios, lo que representa un incremento del 84% desde 1986. El Metro ha sido el medio más utilizado, seguido por la EMT y los autobuses interurbanos y urbanos. La red de vehículos interurbanos recorre 22.400 kilómetros al año, transportando diariamente a más de un millón de personas, con una flota totalmente accesible.
Actualmente, más del 92% de los viajes se realizan con el Abono Transporte personal o la tarjeta Multi, mientras que solo el 3% utiliza billetes sencillos, con aproximadamente 180.000 accesos diarios laborables. El CRTM se consolida como un referente en movilidad a nivel internacional, gracias al esfuerzo y dedicación de todos los involucrados en este importante sistema de transporte público.
FUENTE
