Ayuso alerta sobre proyecto de Moncloa que busca «descapitalizar» España

La presidenta de la Comunidad de Madrid y del Partido Popular madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado duras críticas contra lo que considera un proyecto político desde el gobierno central que busca desestabilizar la unidad nacional de España y llevar a la descapitalización del país.

Durante su participación en la entrega del primer premio ‘Tomás Antuña’ en Llanes, Asturias, Ayuso denunció que existe un intento deliberado de romper el sentido nacional de España por parte del gobierno de la Moncloa. Según sus palabras, este proyecto político busca imponer una ideología que lo abarca todo, atacando tanto al «socialismo desorejado» como al comunismo, que, en su opinión, buscan mantener a la población dependiente de la administración y del poder político a través de subvenciones.

La presidenta madrileña también criticó duramente la política fiscal actual, señalando que se trabaja para que la mitad de la recaudación termine en manos de Hacienda, alimentando un sistema sectario que no beneficia a quienes generan empleo. Asimismo, alertó sobre la creación de una red de contactos y favores en torno al socialismo, que perpetúa un sistema de influencias y dependencias en el país.

En cuanto a la asunción de deudas de las comunidades autónomas por parte del gobierno central, Ayuso expresó su preocupación por la falta de confiabilidad que genera esta medida, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar por un sistema más equitativo y transparente. En este sentido, instó a los ciudadanos a reflexionar sobre quiénes son sus gobernantes y a no caer en la dependencia política.

La presidenta regional concluyó su intervención enfatizando que es posible salir del socialismo, haciendo referencia al caso de Andalucía, y destacando la importancia de no solo dónde se vive, sino de quién se está gobernado. Con estas declaraciones, Ayuso pone de manifiesto su postura crítica frente a las políticas actuales y su compromiso con un cambio hacia un sistema más justo y transparente para todos los españoles.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *