Ayuda del Ministerio para todos.

Carabante considera que el carril bus de la A-5 generará más congestión y valora la consolidación en la C-5 Cercanías

MADRID, 2 (PRENSA EUROPA) –

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, lamentó este jueves que el Ministerio de Transportes limite el uso gratuito de la R5 a los autobuses durante las obras de soterramiento de la A-5 y criticó que la medida no se aplique Ampliado al vehículo privado para mejorar la movilidad.

CELEBRAR EL FORTALECIMIENTO DEL BARRIO PARA SUMAR EMT Y METRO

Una medida que cuenta con el visto bueno del Ayuntamiento, que en cualquier caso exige que vaya «más allá» y sea gratuita también para los particulares. “¿Cómo podrán explicar que hay vehículos atrapados en la A5 a raíz del inicio de estas obras y que la R5 tiene capacidad suficiente para absorber esos vehículos? No tiene ningún sentido. Si quieren ayuda, que sea gratuita para todos», recalcó.

En declaraciones a la prensa en Cibeles, el delegado calificó de «sorprendente» que el Ministerio no le hubiera informado previamente -«información que fue trasladada a los medios de comunicación y no en esas mesas de trabajo»- y que contradiga el R5 libre. . «Estuvieron un mes y medio o dos meses diciendo que era imposible que la radio fuera gratuita y ahora resulta que se puede hacer la R5 gratis para algunos, para el transporte público», afirmó.

Sobre la propuesta de un carril exclusivo para autobuses en la A-5, ha recordado que, según el análisis de los servicios técnicos, «provocaría una mayor congestión» en la autovía, por lo que «desde el Ayuntamiento de Madrid suponemos que lo rechazamos.» la idea de que este carril bus podría implementarse».

Finalmente, ha agradecido al Ministerio las 40.000 plazas adicionales en el tren de Cercanías C-5. «Este incremento de la oferta de Cercanías es absolutamente imprescindible», enfatizó Carabante, quien recordó que se sumará a la consolidación de la EMT y el Metro.

Preguntado sobre si está prevista alguna nueva reunión con el Ministerio y la Comunidad, Carabante indicó que el documento ya está cerrado «pero si fuera necesario no habría problema en organizar una última reunión». «Sí, por supuesto, pediremos a los madrileños la máxima paciencia y por supuesto una disculpa por el estado que puedan tener en su vida diaria», concluyó.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *