1. Comenzar
  2. Javier Ayala y otros nueve alcaldes y alcaldes presentes en la Asamblea una propuesta para limitar el precio de la vivienda

Quieren ser los municipios mismos que deciden declararse a sí mismos como áreas de tensión y no como la comunidad de Madrid que repetidamente se niega a permitirlo.

Los primeros y primeros municipios de Alcorcón, Ciempozelos, Coslada, Fuenlabeda, Getafe, han mejorado en el país de Madrid, la iniciativa legislativa común correspondiente a la propuesta del procedimiento regulatorio para declarar la tensión de las áreas residenciales en la comunidad de Madrid.

Con esta iniciativa, la primera y la primera en agrupar una población superior a 500,000 habitantes, quieren que la ley terrestre de la comunidad de Madrid sea enmendada para incluir la posibilidad de que los municipios para la población.

El gobierno comunitario de Madrid ha negado a los municipios exigentes, incluidos los grandes propietarios de FUenlabed, entre otros.

Medidas que se lanzan en otros municipios en España, con la aprobación de su comunidad autónoma. Este no es el caso de la comunidad en Madrid. «La iniciativa sigue», dice el alcalde Javier Ayala, que estas acciones aprobadas por el Gobierno de España y las rechazadas por la comunidad de Madrid se pueden lanzar. De esta manera, desde los municipios podemos actuar en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda.

Los diez municipios aprobados en los respectivos completos para unirse a esta solicitud de la cual constituyeron una comisión cuyo objetivo es reformar la ley, de modo que la declaración de área de voltaje depende de los municipios y no de Isabel Díaz Ayuso.

El Ministro de Vivienda, Isabel Rodríguez, apoya a docenas de alcaldes a su solicitud.