La Comunidad de Madrid ha desplegado un amplio operativo de seguridad y emergencias con motivo de las fiestas patronales que se llevarán a cabo en 59 municipios de la región. Este plan incluye la realización de espectáculos pirotécnicos en diversos eventos locales, para lo cual se ha establecido que los ayuntamientos deben solicitar autorización previa a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112).
El dispositivo de seguridad estará compuesto por el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad, los Agentes Forestales, efectivos de Protección Civil y la Policía Local, todos bajo la dirección de la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación. Su objetivo principal será prevenir incidentes relacionados con el uso de materiales pirotécnicos, que aumentan el riesgo de incendios y accidentes, especialmente durante los meses de verano.
Entre los requisitos clave se encuentra la obligatoriedad de que los consistorios gestionen la autorización con al menos 15 días de antelación y soliciten un dispositivo preventivo de bomberos. Asimismo, se llevarán a cabo inspecciones por parte de ASEM112 para verificar el cumplimiento de todas las medidas de seguridad, notificando cualquier irregularidad detectada a los organizadores para su corrección inmediata.
La normativa es especialmente rigurosa cuando se trata de lanzar fuegos artificiales en zonas forestales o a menos de 400 metros de ellas, situaciones en las que los municipios deben solicitar un permiso específico al Centro de Coordinación (CECOM). Además, si el evento implica el uso de más de 50 kilogramos de pólvora, la responsabilidad de solicitar el permiso recae en el ayuntamiento ante la Delegación del Gobierno, incluso en entornos urbanos.
En el caso de eventos privados, los organizadores particulares o empresas deben asegurar su propio sistema de seguridad y contar con todos los permisos necesarios para el uso de pirotecnia, cumpliendo con las condiciones técnicas y la normativa vigente en cuanto a espacios, horarios, tipo de material y protección contra incendios.
Este dispositivo de seguridad responde al incremento en el uso de fuegos artificiales durante las festividades locales, con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo tanto para los asistentes como para el entorno natural. La Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente, especialmente en épocas de mayor riesgo de incendios forestales como el verano.
Es fundamental recordar que el uso de pirotecnia debe ser tratado con responsabilidad, planificación y supervisión profesional. La combinación de prevención técnica, regulación administrativa y control operativo se convierte en un pilar esencial para garantizar unas fiestas patronales seguras y sin contratiempos en los municipios madrileños.