Redaccion

La Comunidad de Madrid invierte casi 40 millones para modernizar las comunicaciones en emergencias

La Comunidad de Madrid invierte 40 millones en modernizar comunicaciones de emergencias.

La Comunidad de Madrid invertirá casi 40 millones de euros en los próximos cinco años para modernizar y gestionar la red de comunicaciones móviles de los servicios de emergencias, seguridad y rescate. Este proyecto incluirá la renovación de más de 5.000 terminales, proporcionando una mayor coordinación y atención a la ciudadanía. El sistema Tetra, una…

Leer más

Exposición ‘Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes’ en la Capilla del Oidor

El concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, inauguró este sábado la exposición ‘Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes’, comisariada por el Cronista Oficial de la Ciudad, Vicente Sánchez Moltó. La muestra estará disponible en la sala de exposiciones de la Capilla del Oidor hasta el próximo 31 de agosto. La exposición ofrece…

Leer más
Madrid destinará 40 millones de euros a modernizar y gestionar el servicio de radiotelefonía móvil usado en emergencias — Gacetín Madrid

Madrid invertirá 40 millones en mejorar radiotelefonía móvil de emergencias.

Para ofrecer las mejores experiencias en línea, es común encontrarnos con mensajes sobre el uso de tecnologías como cookies. Estas herramientas permiten a los sitios web almacenar y acceder a información en nuestros dispositivos, lo que a su vez facilita a los propietarios del sitio procesar datos personales y mostrar anuncios personalizados. Es importante tener…

Leer más
Clúster IA

Creación del Observatorio de Talento Digital en la Comunidad de Madrid.

Por eso, el Clúster de Transformación Digital (TD) en Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha una iniciativa que incluye diversas actividades de capacitación en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), como cursos especializados para mayores de 50 años en colaboración con clústeres especializados en el área. Además, se planea la creación de escuelas…

Leer más
SUMMA 112 cierra la temporada de baño con más de mil intervenciones en el Pantano de San Juan

El dispositivo especial del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha finalizado la temporada de baño de 2024 en el Pantano de San Juan con un total de 1.148 actuaciones, según ha anunciado el Gobierno regional. El operativo, coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), ha estado activo los fines de semana y festivos, desde el 29 de junio hasta el 8 de septiembre, en horario de 12:00 a 20:00 horas. Durante este verano, el equipo desplegado por SUMMA 112 en este lugar natural ha realizado más de 200 intervenciones, con 52 asistencias sanitarias. Principalmente, estas han sido por traumatismos, aunque también se han atendido casos de casi ahogamientos, heridas, quemaduras y reacciones alérgicas. Solo en tres ocasiones fue necesario trasladar a los pacientes a un centro hospitalario. Además, se llevaron a cabo dos rescates acuáticos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó recientemente el dispositivo en la Playa de la Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias, para reconocer la labor del equipo y supervisar un ejercicio práctico de rescate en el agua. Durante su visita, Matute destacó la importancia de ser cautelosos en estas zonas y de bañarse solo en áreas autorizadas y vigiladas. «Los profesionales del SUMMA 112 cuidan de nosotros cada día. Son nuestros ángeles de la guarda», afirmó. El operativo cuenta con un equipo formado por nueve técnicos en Emergencias Sanitarias con formación en salvamento acuático, un enfermero y un coordinador. Además, cuentan con dos vehículos terrestres, un puesto de asistencia sanitaria, patrullas en embarcaciones y tablas de paddle surf. También se realizan tareas de vigilancia desde torres, balizamiento de zonas peligrosas y acciones preventivas como dar consejos a los bañistas. Aunque se han llevado a cabo intervenciones de urgencia, la mayoría de las actuaciones del SUMMA 112 han sido preventivas. Estas incluyen la vigilancia de personas en riesgo, la remoción de objetos peligrosos del agua, el control de usuarios con inflables y la entrega de información para promover un baño seguro. La temporada ha concluido con éxito gracias a la labor preventiva, la prontitud en las respuestas y la coordinación entre instituciones, asegurando la seguridad de los bañistas en uno de los principales lugares recreativos de la Comunidad de Madrid. Dispositivo de Salvamento Acuático finaliza temporada con 1.148 intervenciones en el Pantano de San Juan.

El dispositivo especial del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha concluido la temporada de baño de 2024 en el Pantano de San Juan con un total de 1.148 actuaciones, según ha informado el Gobierno regional. El operativo, coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112),…

Leer más
Madrid invierte 40 millones en modernizar la red de comunicaciones de emergencias

Modernización de red de emergencias en Madrid con tecnología TETRA y 40 millones de inversión.

# La Comunidad de Madrid destinará cerca de 40 millones de euros durante los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de comunicaciones móviles destinada a los servicios de emergencia, seguridad y rescate. La red se basa en la tecnología TETRA, un sistema digital independiente del utilizado por la telefonía convencional que garantiza…

Leer más
Comunidad de Madrid invierte 40 millones en modernizar red TETRA para emergencias y seguridad

Madrid invierte 40 millones en mejorar red TETRA para emergencias y seguridad.

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de cerca de 40 millones de euros durante los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de comunicaciones móviles destinada a los servicios de emergencia, seguridad y rescate. Esta inversión se enfocará en el sistema TETRA, una tecnología digital de telefonía móvil diseñada específicamente para…

Leer más