Aumento del 7% en intervenciones de rescate en la Comunidad de Madrid

Miembros del GERA durante un rescate

La mayoría de las acciones (222) fueron para ayudar a personas heridas o con problemas de salud, mientras que 85 tenían como objetivo encontrar caminantes perdidos. La mayoría de estos incidentes ocurrieron en áreas con alta afluencia de visitantes, especialmente los fines de semana y días festivos, cuando vienen a practicar deportes, disfrutar de la naturaleza u otras actividades de ocio.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112 (ASEM 112) incorporó seis miembros del Servicio Médico de Emergencia (Summa 112) al GERA en 2023 durante los períodos de mayor incidencia. Desde diciembre del año pasado, este personal ha aumentado a siete profesionales que trabajan diariamente, lo que permite una atención inmediata a posibles personas lesionadas y una mejor evaluación de su estado de salud.

El número de intervenciones que requirieron asistencia médica fue de 115, siendo abril (21) y diciembre (17) los meses con mayor demanda de este servicio. En el 75% de los casos, se trató de caídas accidentales de alpinistas o caminantes.

Además, este equipo especializado del Departamento de Bomberos Regional solicitó el helicóptero en el 65% de los casos. El helicóptero está estratégicamente ubicado en la base de Gera en Navacerrada, desde donde puede llegar a cualquier punto de la región en un máximo de 10 minutos. En el 35% restante, se utilizaron medios terrestres.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *