Aprobado el soterramiento de la torre de media tensión en la Avenida Olímpica Con un presupuesto de 110.021,59€, el proyecto de soterramiento de la torre eléctrica tendrá un plazo de ejecución de tres meses. El Ayuntamiento busca con la eliminación de la torre mejorar el barrio de El Soto. La Junta de Gobierno de Móstoles aprobó ayer el proyecto de soterramiento de la línea aérea de media tensión, situada en la Avenida Olímpica. Con esta actuación, se busca mejorar el barrio de El Soto. Tras la aprobación, se va a proceder a la licitación y la posterior adjudicación de la obra. El plazo de ejecución de las obras dependientes del Ayuntamiento será de tres meses, a las que hay que sumar un mes más para las actuaciones correspondientes a la empresa eléctrica. Con el soterramiento de la torre eléctrica, para el que se contará con un presupuesto de 110.021,59€, se da respuesta a una demanda histórica de los vecinos. Cuando acabe la obra se procederá a la adecuación de la zona a la nueva situación sin la torre. «La retirada de esta torre eléctrica de la Avenida Olímpica será una realidad este año. Nos comprometimos con ello, y estamos dando los pasos necesarios para cumplirlo. Con el soterramiento de esta línea de media tensión damos respuesta a las necesidades de la zona, pero también demuestra nuestra forma de desarrollar la ciudad: estando cerca de los vecinos, escuchando y actuando», señala el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.

El proyecto de soterramiento de la torre eléctrica, con un presupuesto de 110.021,59€, tendrá un plazo de ejecución de tres meses. El Ayuntamiento busca mejorar el barrio de El Soto con la eliminación de la torre. La Junta de Gobierno de Móstoles aprobó ayer el proyecto de soterramiento de la línea aérea de media tensión en la Avenida Olímpica. Tras la aprobación, se procederá a la licitación y adjudicación de la obra, con un plazo de ejecución de tres meses para las obras municipales y un mes adicional para las obras de la empresa eléctrica. La retirada de la torre eléctrica es una demanda histórica de los vecinos y se espera que esté completada este año. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, destaca que este proyecto responde a las necesidades de la zona y demuestra el compromiso del ayuntamiento con la comunidad.

  • Con un presupuesto de 110.021,59€, el proyecto de soterramiento de la torre eléctrica tendrá un plazo de ejecución de tres meses.

  • El Ayuntamiento busca con la eliminación de la torre mejorar el barrio de El Soto.

La Junta de Gobierno de Móstoles aprobó ayer el proyecto de soterramiento de la línea aérea de media tensión, situada en la Avenida Olímpica. Con esta actuación, se busca mejorar el barrio de El Soto.

Tras la aprobación, se va a proceder a la licitación y la posterior adjudicación de la obra. El plazo de ejecución de las obras dependientes del Ayuntamiento será de tres meses, a las que hay que sumar un mes más para las actuaciones correspondientes a la empresa eléctrica.

Con el soterramiento de la torre eléctrica, para el que se contará con un presupuesto de 110.021,59€, se da respuesta a una demanda histórica de los vecinos. Cuando acabe la obra se procederá a la adecuación de la zona a la nueva situación sin la torre.

«La retirada de esta torre eléctrica de la Avenida Olímpica será una realidad este año. Nos comprometimos con ello, y estamos dando los pasos necesarios para cumplirlo. Con el soterramiento de esta línea de media tensión damos respuesta a las necesidades de la zona, pero también demuestra nuestra forma de desarrollar la ciudad: estando cerca de los vecinos, escuchando y actuando», señala el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.

We use these functions to improve the content we offer and enhance your user experience.

The project to bury the electrical tower, with a budget of €110,021.59, will have a three-month implementation period. The elimination of the tower is aimed at improving the El Soto neighborhood.

The Móstoles City Council’s Governing Board approved the project yesterday to bury the overhead medium-voltage line located on Avenida Olímpica. 

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *