Apoyo de Más Madrid y PSOE a trabajadores a domicilio

El ministro Dávila elogia el trabajo de estos empleados y destaca que ya se han aumentado las intensidades para adaptarse al nuevo Real Decreto.

Las portavoces del PSOE y Más Madrid en el Ayuntamiento de la Capital, Reyes Maroto y Rita Maestre, respectivamente, asistieron el sábado a la concentración de trabajadoras de atención a domicilio y respaldaron sus demandas.

«Un día más salimos a la calle para pedir a la Comunidad y al Ayuntamiento que no prorroguen los contratos y que se incorporen las mejoras salariales que los sindicatos y la patronal han acordado para estos trabajadores», afirmó Maroto.

«No estaremos de acuerdo con las mentiras del señor Almeida o del señor Fernández (consejero delegado de Asuntos Sociales) que dicen que el Estado no soporta las adicciones», indicó el concejal socialista.

«Empezamos el año como lo terminamos, desmantelando las mentiras de Almeida y Fernández, exigiendo dignidad, servicios públicos de calidad», concluyó.

Por su parte, Rita Maestre pidió a PP, Almeida y Ayuso que los 12.500 trabajadores solo pidan al Ayuntamiento y a la Comunidad «que les paguen lo que se merecen, lo que negociaron con la patronal».

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, también apoyó al SAT en la huelga indefinida y en sus demandas de mejores salarios, más seguridad en el trabajo y reducción de jornada.

Preguntada esta mañana por esta protesta, la ministra de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila ha querido reconocer a los profesionales del servicio de ayuda a domicilio, «que hacen un trabajo excelente y que atienden a más de 40.000 personas en la Comunidad de Madrid».

Los trabajadores del Servicio de Asistencia a Domicilio (SAD), tanto de la Comunidad como del Ayuntamiento de la Capital, se han vuelto a reunir hoy en la Puerta del Sol para exigir la actualización de los términos de referencia que les permitan mejorar sus condiciones laborales.

La responsable de Ayuda a Domicilio de UGT, Lola Juárez, afirmó este viernes que el porcentaje que el Estado destina a la dependencia en la Comunidad de Madrid ha ido aumentando progresivamente desde 2012.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *