La implementación de un sistema de pago sin contacto en el transporte público de Madrid, llevada a cabo por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), ha traído consigo numerosas ventajas para los usuarios. Una de las principales mejoras ha sido la reducción de los tiempos de acceso a los vehículos, lo que ha contribuido a favorecer la puntualidad en los trayectos.
Desde el primer día de servicio, los usuarios tienen la posibilidad de pagar con tarjeta, conviviendo esta modalidad con los sistemas tradicionales como el abono, los títulos multiviaje y el efectivo. Esta variedad de métodos de pago garantiza que todos los viajeros puedan elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.
Los habitantes de Madrid han valorado de manera positiva la comodidad y rapidez que ofrece el pago sin contacto, una alternativa cada vez más popular en el transporte público. Según las estimaciones del CRTM, se prevé que a finales de año esta modalidad representará la mitad de las transacciones realizadas en los billetes sencillos de la red interurbana.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de digitalización del transporte público regional, que busca modernizar, hacer más eficiente y accesible la red de transporte. En esta línea, el CRTM está trabajando en la Tarjeta de Transporte Público digital (TTP), que permitirá a los usuarios llevar su abono en el móvil, y en la implementación del nuevo sistema Account Based Ticketing (ABT), que ofrecerá al viajero la tarifa más ventajosa según el trayecto, pudiendo validar el pago mediante tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR.
FUENTE