Daniel era una persona muy querida en el mundo del espectáculo, conocido por su amabilidad y profesionalidad. Su repentina partida ha causado conmoción entre sus amigos y colegas, quienes lamentan profundamente su pérdida.
El Teatro Barceló, donde Daniel trabajaba, ha emitido un comunicado lamentando su fallecimiento y recordando su pasión por su trabajo y su entrega a cada proyecto en el que participaba.
Descansa en paz, Daniel. Siempre te recordaremos con cariño.
2. Elimina las etiquetas
y
para dejar únicamente el contenido del texto.
La sonrisa de Daniel P�rez, relaciones p�blicas del emblem�tico Teatro Barcel� y rostro querido en el ocio de la capital, se apag� ayer a los 26 a�os tras un accidente de moto ocurrido en la calle de Arturo Soria.El siniestro tuvo lugar ayer, cuando Daniel conduc�a una moto de alquiler que colision� primero con otra motocicleta y despu�s con un coche estacionado. Testigos presenciales aseguran que un veh�culo le habr�a cerrado el paso, lo que provoc� que perdiera el control de la moto. El golpe fue mortal y el joven falleci� en el acto.Desde primera hora de la ma�ana, las redes sociales se han llenado de mensajes de dolor y de fotograf�as de Daniel, siempre sonriente, acompa�adas de s�mbolos de tristeza.En su perfil a�n permanecen los carteles de los pr�ximos eventos que hab�a preparado, algunos ya con las entradas pr�cticamente agotadas.Daniel era una persona muy querida en el mundo del espectáculo, conocido por su amabilidad y profesionalidad. Su repentina partida ha causado conmoción entre sus amigos y colegas, quienes lamentan profundamente su pérdida.El Teatro Barceló, donde Daniel trabajaba, ha emitido un comunicado lamentando su fallecimiento y recordando su pasión por su trabajo y su entrega a cada proyecto en el que participaba.Descansa en paz, Daniel. Siempre te recordaremos con cariño. conjunto de datos.
2. Elimina valores atípicos o datos erróneos.
3. Normaliza o estandariza los datos si es necesario.
4. Elimina datos duplicados.
5. Verifica la consistencia de los datos.
6. Revisa si hay datos faltantes y decide cómo manejarlos (rellenarlos, eliminar las filas, etc.).
7. Convierte los datos en el formato adecuado para su análisis.
8. Realiza una exploración inicial de los datos para identificar posibles patrones o tendencias.
9. Prepara los datos para su análisis mediante la selección de variables relevantes.
10. Guarda los datos limpios en un nuevo archivo para su posterior análisis.