El centro Concepción Arenal atendió a 558 mujeres víctimas de trata en 2025

Durante la mañana de este miércoles, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, visitó el Centro de Atención Integral Concepción Arenal en compañía del concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo. Este centro municipal es un recurso del Ayuntamiento de Madrid que brinda apoyo especializado a víctimas de trata con fines de explotación sexual y otros abusos de derechos humanos en contextos de prostitución.

Entre enero y julio de 2025, se brindó acompañamiento profesional a un total de 558 mujeres en este centro, con el objetivo de ayudarlas a superar las situaciones de violencia sufrida y recuperar sus proyectos de vida. Cada usuaria recibe un plan de intervención individualizado, adaptado a sus necesidades y tiempos, que incluye atención social, psicológica y asesoramiento jurídico. Asimismo, se trabaja en la prevención de la salud, la promoción de la empleabilidad y la autonomía de las mujeres.

Gracias al nuevo contrato de gestión del centro, dotado con un presupuesto plurianual de 2,1 millones de euros, se ha ampliado el horario de mediación intercultural para atender la diversidad de culturas y nacionalidades de las usuarias. El centro Concepción Arenal también realiza acciones de formación y sensibilización sobre la trata y la explotación sexual, así como ofrece formación a profesionales que trabajan en la atención a estas mujeres.

En cuanto a la inserción laboral, se han prestado más de 2.300 atenciones entre enero y julio de 2025, y 73 mujeres han logrado conseguir un puesto de trabajo. El centro dispone de una unidad móvil que acude a diferentes espacios de la ciudad para detectar posibles víctimas de trata o prostitución, brindándoles la protección y asistencia necesarias.

Además del centro Concepción Arenal, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con otros recursos de alojamiento protegido para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual, como Casa Pandora. Asimismo, la Red municipal de atención a víctimas de violencia de género de la ciudad es una de las más completas de España, con diversos recursos asistenciales y de alojamiento protegido destinados a mujeres víctimas de violencia machista, violencia sexual o trata.

En resumen, el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la atención a las víctimas de trata y violencia de género se refleja en la amplia gama de recursos disponibles y en el aumento de la asignación presupuestaria para este fin, demostrando así su dedicación a la protección y el apoyo de las mujeres en situaciones vulnerables.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *