La Comunidad de Madrid ha declarado la situación operativa 1 del Plan de Emergencias (Infoma) debido a un incendio de pasto y arbolado que se ha desatado en las proximidades del vertedero de Colmenar Viejo en la tarde de este lunes. Los vecinos de las casas y construcciones cercanas han tenido que ser desalojados por la Guardia Civil, aunque por el momento no se contempla la evacuación de ninguna urbanización, ya que ninguna se encuentra próxima al camino natural de las llamas. El incendio se ha originado en una zona muy cercana a Tres Cantos, donde la semana pasada ardieron cerca de 2.000 hectáreas.
Para hacer frente a este incendio, las autoridades han desplegado un total de 28 medios, incluyendo seis aéreos (entre ellos un hidroavión del Gobierno central proveniente de Salamanca), 10 autobombas, tres nodrizas, dos buldóceres, cinco vehículos de jefatura, un vehículo de logística, un Puesto de Mando Avanzado y un dispositivo sanitario preventivo del SUMMA112. En este momento, se está trabajando para evitar la propagación del incendio, que ya se ha dividido en tres sectores diferentes.
El primer aviso sobre el fuego se recibió a las 16.55, informado por Emergencias Madrid, por un incendio en el vertedero cerca de las vías del AVE y el túnel De San Pedro. A pesar de esto, el tráfico ferroviario no se ha visto afectado hasta el momento. Por precaución, la carretera M-104, entre los kilómetros cuatro al ocho, ha sido cortada.
El Puesto de Mando Avanzado se ha instalado en el recinto ferial de Tres Cantos y ya está operativo. La declaración de la situación operativa 1 y el amplio despliegue responden a las condiciones climáticas adversas del terreno, como el viento moderado, la baja humedad y el calor, que podrían complicar rápidamente la extinción del incendio según fuentes del cuerpo de bomberos de la Comunidad de Madrid. Este lunes, la humedad relativa se sitúa por debajo del 26% y las ráfagas de viento alcanzan los 10-15 kilómetros por hora. A pesar de que el incendio no está controlado, se espera que pueda ser contenido rápidamente.
La Cruz Roja de la Comunidad de Madrid ha desplegado un módulo de avituallamiento y descanso para los intervinientes en el Puesto de Mando Avanzado, a solicitud de Emergencias Madrid.
En lo que va de verano, más de 3.500 hectáreas han sido consumidas por incendios en la Comunidad de Madrid, incluyendo áreas como Villa Del Prado, Arroyomolinos, Colmenar Viejo (donde se repite el fuego), Fresnedillas, Peralejo, Zarzalejo y Tres Cantos. Cabe destacar que en 2024 se quemaron 1.667 hectáreas en la región, mientras que desde 2019 no se superaba la cifra de las 3.000 hectáreas afectadas.
La situación continúa siendo monitoreada de cerca, con la esperanza de que el incendio pueda ser contenido eficazmente en las próximas horas.