Actividad asistencial destacada del SUMMA 112 en el primer semestre de 2025: Más de medio millón de llamadas y 290.000 pacientes atendidos. El primer semestre de 2025 ha sido un período de gran actividad para el SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid, con más de medio millón de llamadas recibidas y 290.000 pacientes atendidos. Este equipo de profesionales ha demostrado una vez más su compromiso con la asistencia sanitaria, brindando atención de calidad a todos los ciudadanos que lo necesitan. Su labor incansable y dedicación son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de la población madrileña. ¡Enhorabuena al SUMMA 112 por su excelente trabajo!

El Periódico de España

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha cerrado el primer semestre de 2025 con una intensa actividad asistencial. Desde su Centro Coordinador, ha gestionado un total de 540.476 llamadas al teléfono 061, lo que equivale a más de 2.900 al día o una cada 29 segundos, confirmando su papel clave como eje del sistema de emergencias sanitarias madrileño.

Durante este periodo, 290.530 pacientes han sido atendidos por profesionales del SUMMA 112, incluidos los del Centro de Urgencias Extrahospitalarias de El Molar. Esta cifra supone un leve incremento respecto a los 286.582 pacientes registrados en el mismo periodo de 2024, según ha indicado la Comunidad a través de un comunicado. Un dato destacable es que el 52% de las llamadas recibidas no requirió la presencia física de equipos sanitarios, resolviéndose mediante consejos telefónicos ofrecidos por médicos y personal de enfermería del Centro Coordinador.

Activación de recursos móviles en casi la mitad de los casos

En el 48% de las llamadas recibidas, fue necesaria la movilización de recursos de atención urgente, lo que se traduce en 279.928 activaciones en el primer semestre del año. Esto supone más de 1.500 intervenciones al día, o lo que es lo mismo, una cada 56 segundos. Entre los recursos más especializados, destacan las 29 UVI móviles, que participaron en 46.316 asistencias, con una media diaria de 127 salidas. Por su parte, los 16 Vehículos de Intervención Rápida (VIR) fueron activados en 15.418 ocasiones, 481 más que en el mismo periodo del año anterior, confirmando su creciente papel en las emergencias urgentes.

También los helicópteros sanitarios, fundamentales para acceder a zonas de difícil alcance, intervinieron en 542 situaciones, lo que representa un incremento del 7,75% respecto a 2024.

Más alertas por patologías tiempo-dependientes

El balance del primer semestre también refleja un aumento en la gestión de patologías tiempo-dependientes, aquellas en las que una actuación rápida puede ser determinante. Desde la Coordinación de Enfermería del SUMMA 112 se activan alertas específicas para preparar la llegada del paciente al hospital más adecuado según el tipo de urgencia.

Entre enero y junio de 2025, se han activado:

– 1.407 Códigos Ictus (+7,16%)
– 678 Códigos Infarto (+6,27%)
– 436 Códigos Trauma Grave (+19,45%)
– 28 Códigos Sepsis
– 20 Códigos Cero (relacionados con la donación en asistolia), ocho más que en 2024
– 195 activaciones por paradas cardiorrespiratorias recuperadas (+21,12%)

El SUMMA 112 también gestiona el transporte sanitario programado, destinado a pacientes que requieren traslados para tratamientos como diálisis, quimioterapia o consultas médicas. En los primeros seis meses de 2025 se han organizado 601.661 traslados, 29.684 más que en el mismo periodo del año anterior. Además, la Mesa de Transporte Sanitario ha atendido 157.132 llamadas, frente a las 136.657 del primer semestre de 2024, lo que evidencia un aumento en la demanda de este servicio. Estos datos, facilitados por la Comunidad, confirman la creciente demanda y el papel esencial del SUMMA 112 en la atención sanitaria urgente y programada de la Comunidad de Madrid. Su capacidad de respuesta, tanto en el ámbito extrahospitalario como en la coordinación telefónica, sigue siendo un pilar del sistema de salud madrileño. 9. Asegúrate de mantener la estructura del artículo coherente y fácil de seguir para el lector. Utiliza párrafos cortos y separa claramente cada sección con encabezados descriptivos.
10. Revisa la ortografía y la gramática para garantizar la calidad del texto final.
11. Añade ejemplos o datos relevantes para respaldar la información proporcionada en el artículo.
12. Finalmente, asegúrate de que el artículo fluya de manera lógica y coherente, manteniendo la atención del lector a lo largo de todo el contenido. texto de un documento PDF.

2. Crea un resumen del documento en no más de 200 palabras.

3. Realiza un análisis de las ideas principales del documento.

4. Identifica las fortalezas y debilidades del documento.

5. Proporciona recomendaciones para mejorar el documento. texto de un documento PDF.

2. Realiza un análisis de sentimientos en una serie de tweets.

3. Clasifica un conjunto de comentarios de clientes en positivos, negativos o neutros.

4. Crea un resumen automático de un artículo de noticias.

5. Identifica entidades clave en un conjunto de datos de texto, como nombres de empresas o personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *