La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado la «burocracia rígida» que, en muchas ocasiones, es promovida por ciertos «grupos de presión» y «agendas ideológicas» y que obstaculiza el trabajo de las personas del campo.
Durante un evento en la Casa de la Villa en Madrid, en el marco de las celebraciones por el día de la Virgen de la Paloma, Ayuso señaló que las circunstancias que rodean los incendios en la Península Ibérica son complejas. Destacó que este problema también afecta a otros países mediterráneos como Grecia, que enfrentan situaciones similares año tras año.
La mandataria madrileña enfatizó la necesidad de implementar políticas de prevención a lo largo de todo el año en España. Subrayó la importancia de mantener los campos limpios, alejándose de la rigidez burocrática impuesta en ocasiones por grupos de presión que impiden la limpieza de márgenes de ríos y la desbrozadura, siguiendo agendas ideológicas poco efectivas. Hizo hincapié en que estas acciones obstaculizan el trabajo diario de las personas del campo.
Ayuso recordó que en el pasado se llevaban a cabo más labores preventivas como el pastoreo, la desbrozadura y la limpieza de los bosques, y destacó la necesidad de continuar destinando recursos a estas tareas. En este sentido, resaltó que gracias a las medidas implementadas por la Comunidad de Madrid, la gran mayoría de los incendios en la región se mantienen controlados.
La presidenta también reconoció que el incendio en Tres Cantos fue excepcional, ya que las ráfagas de viento sin precedentes provocaron que el fuego se propagara a una velocidad incontrolable. En este momento, el foco está en reparar, limpiar, reforestar en la medida de lo posible, ayudar a las personas afectadas y colaborar con otras comunidades para prevenir futuros incidentes.
FUENTE