Muere segundo voluntario en incendio de Nogarejas, Castilla y León.

Muere un segundo voluntario en el incendio de Nogarejas (León)

La tragedia ha golpeado nuevamente a Castilla y León, con la pérdida de un hombre de 36 años que resultó herido crítico mientras trabajaba para contener las llamas en Nogarejas, León. Este voluntario formaba parte de un grupo de vecinos que, de forma altruista, se unió a las tareas de extinción cuando el fuego amenazaba viviendas y fincas en la zona. Trágicamente, dos lenguas de fuego lo sorprendieron mientras trabajaba, al igual que a su compañero Abel Ramos, de 35 años, quien también perdió la vida en circunstancias similares.

En total, tres personas han fallecido en la ola de incendios que ha azotado España en la última semana. Además de los dos voluntarios en León, un hombre perdió la vida en Tres Cantos (Madrid) al intentar rescatar caballos de una hípica afectada por el fuego.

Los incendios activos en León, Zamora, Galicia y Extremadura mantienen en alerta a las autoridades y han obligado a desalojar a miles de personas. Más de 50.000 hectáreas han sido consumidas por las llamas en lo que va del verano, en un contexto de temperaturas extremas y vientos que dificultan las labores de control.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha destacado la coordinación entre el Estado y las comunidades autónomas en la respuesta a los incendios. Asimismo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció la llegada de dos aviones Canadair desde Francia a Galicia a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, con capacidad para más de 5.500 litros de agua cada uno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su pesar por esta nueva pérdida y envió su cariño a los familiares y amigos de la víctima. Desde la Federación Española de Municipios y Provincias, su presidenta, María José García-Pelayo, elogió el servicio público de brigadistas y voluntarios, destacando su labor en la protección de la vida y la naturaleza.

Las autoridades hacen un llamamiento a la prudencia, instando a la población a extremar precauciones y respetar las órdenes de evacuación para salvar vidas y proteger el medio ambiente. Es fundamental seguir las indicaciones de los equipos de seguridad y emergencias en estas situaciones críticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *