La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto con la concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha realizado una visita al tramo del paseo de la Castellana entre la calle de Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30 para supervisar el inicio de la segunda fase de las obras del proyecto Parque Castellana. Esta fase comprende la transformación de este entorno a través del soterramiento de la vía y la creación de un nuevo espacio de 70.000 m².
Según García Romero, estas obras son de vital importancia para convertir este entorno en un espacio más verde, peatonal y accesible para los ciudadanos. Se espera que el resultado final sea extraordinario, con la creación de nuevas zonas verdes, parques, áreas infantiles y espacios peatonales. Se ha recomendado a los ciudadanos utilizar el transporte público siempre que sea posible, o informarse sobre desvíos y afectaciones si optan por el vehículo privado.
El proyecto contempla la construcción de un túnel utilizando la técnica «cut and cover» (cortar y cubrir), que consiste en levantar muros de contención mediante pantallas de pilotes, excavar y finalmente instalar la cubierta donde se construirá el nuevo parque urbano. Durante esta fase, la circulación en sentido sur contará con dos carriles habilitados, mientras que en sentido norte se dispondrá de tres carriles más uno para autobuses, con salida directa al Nudo Norte. Se ha implementado un plan de movilidad con itinerarios alternativos para minimizar las afectaciones al tráfico.
Se han establecido itinerarios alternativos para el tráfico motorizado con el fin de facilitar la circulación en la zona. Asimismo, se han tomado medidas para adaptar el transporte público a las necesidades de movilidad en la zona norte de la ciudad. El proyecto de Parque Castellana transformará la zona, integrando diferentes áreas de la ciudad y generando un nuevo parque urbano con numerosas áreas estanciales, de recreo y de paseo. En total, se plantarán 787 nuevos árboles y más de 38.000 arbustos en el área del proyecto.
Se espera que estas mejoras contribuyan a la creación de un Madrid más sostenible, accesible y agradable para sus habitantes.
FUENTE