La M-30 cumplirá 22 años municipalizada

La Puerta de Alcalá o el Oso y el Madroño son emblemáticos de Madrid, pero la verdadera infraestructura que ha marcado la vida en la ciudad es la M-30. Desde su construcción, la M-30 se ha convertido en un símbolo de la capital, presente en anuncios, películas y en la cultura popular.

La M-30, con sus túneles y su red de carreteras, ha sido gestionada por Madrid Calle 30 desde 2004. En 2026, la empresa cumplirá 22 años y pasará a ser totalmente municipalizada. Esta decisión busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio, con un ahorro estimado de más de mil millones de euros entre 2026 y 2040.

La historia de la M-30 se remonta a 1974, cuando se inauguraron los primeros tramos del tercer cinturón de la ciudad. Actualmente, la M-30 es la infraestructura de movilidad urbana más importante de España, con 32 kilómetros de longitud, siendo la red de túneles de carreteras urbanas más extensa de Europa y la segunda del mundo, después de Japón.

En el año 2024, la M-30 registró 375 millones de desplazamientos y 487,5 millones de usuarios, consolidándose como la vía más transitada de España. La decisión de municipalizar la gestión de la M-30 busca garantizar la calidad del servicio y adaptarse a los cambios legislativos y normativos actuales, asegurando su eficiencia a largo plazo.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *