El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un contrato para la realización de trabajos de consultoría relacionados con el anillo de la M-30 y sus vías asociadas. Este contrato, el cuarto de los cinco previstos, reemplazará a los contratos de conservación vigentes una vez que el modelo de gestión de la M-30 cambie el próximo 1 de enero.
El objetivo de este contrato es proporcionar apoyo técnico y asesoramiento a Madrid Calle 30 en la supervisión y seguimiento del contrato para la explotación y conservación del anillo de la M-30 y sus vías asociadas. Esto incluye la realización de inspecciones periódicas y especiales, la redacción de órdenes de trabajo, la elaboración de proyectos constructivos y la asistencia técnica en los trabajos de acondicionamiento y rehabilitación, entre otras tareas.
Además, se han aprobado otros contratos como la conservación de pasos a distinto nivel de vehículos, trabajos de consultoría en estos pasos, y la explotación y conservación del anillo de la M-30. Queda pendiente la aprobación de un último contrato que se centrará en la asistencia técnica y control de calidad del anillo de la M-30 y sus vías asociadas.
Estos contratos forman parte de un proceso iniciado por el Ayuntamiento para cambiar el modelo de gestión de la M-30, pasando de una sociedad mixta a una sociedad 100% municipal. Se espera que este cambio ahorre al Ayuntamiento más de 60 millones de euros al año en impuestos y aportaciones a socios privados.
La M-30 es la infraestructura de movilidad urbana más importante de España, con un anillo de 32 kilómetros que incluye 22 kilómetros a cielo abierto y 10 kilómetros subterráneos. Es la vía de circunvalación más transitada de España, con 375 millones de desplazamientos y 487,5 millones de usuarios contabilizados el año pasado. Este cambio de modelo de gestión busca garantizar la eficiencia y sostenibilidad de este importante servicio público en la ciudad de Madrid.
FUENTE