La ciudad de Madrid ha registrado en el segundo trimestre de 2025 una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja desde 2007, según los datos publicados por la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra representa un importante descenso en comparación con trimestres anteriores, situándose por debajo de la media regional y nacional.
En cuanto a la población activa, se ha observado un crecimiento significativo, alcanzando un total de 1.960.300 personas, lo que supone un aumento interanual del 4,1%. Este incremento ha llevado la tasa de actividad al 64,5% de la población mayor de 16 años, marcando un máximo histórico en la serie. El segmento masculino ha experimentado un crecimiento en la actividad del 68,4%, mientras que el femenino ha alcanzado el 61,1%.
Por otro lado, la ocupación en la ciudad ha alcanzado un nuevo récord, con 1.824.800 personas empleadas, lo que representa un aumento de 96.200 trabajadores en el último trimestre y un crecimiento del 5,7% en el último año.
En cuanto a la evolución por sectores, se destaca el crecimiento del empleo en servicios, que ha aumentado un 7% respecto al año anterior, representando el 86,9% del total de ocupados en la ciudad. En contraste, la construcción ha experimentado un incremento del 8,3%, mientras que la industria ha visto un descenso del 11,3%.
En términos de tipo de ocupación, se ha observado una disminución del 9,8% en el número de empresarios en los últimos doce meses, a la par que los asalariados han crecido un 8%. Dentro de este grupo, los asalariados del sector público han descendido un 0,7%, mientras que en el sector privado se ha registrado un aumento del 9,8%. En cuanto a los contratos, los asalariados con contrato indefinido ya representan el 87,5% del total de empleados en la ciudad.
Estos datos reflejan una situación positiva en el mercado laboral de Madrid, con cifras alentadoras que apuntan a una mejora en la economía y el empleo en la región.
FUENTE