Continúa la campaña de recogida de muestras de ADN canino en Alcalá de Henares

Desde Medio Ambiente se recuerda la obligatoriedad de tener censados a las mascotas mediante esta prueba

La recogida de las heces caninas también es obligatoria en las zonas verdes y pipicanes

Alcalá de Henares, 4-julio-2024.- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares continúa con la campaña de recogida de muestras de ADN de heces caninas por los diferentes barrios de la ciudad. En las últimas semanas se han realizado pruebas en muchos de nuestros barrios, como en La Garena o en el entorno del barrio de la Estación, y próximamente se acometerán en torno del Val o el Olivar y las Sedas.

El objetivo del ADN Canino es garantizar una mayor seguridad, un control eficiente y promover una convivencia responsable entre los animales de compañía y la ciudadanía, así como optimizar la identificación de los perros, fomentando el bienestar animal y mejorando la respuesta ante situaciones de riesgo, tanto para los animales como para las personas.

Además, también permite facilitar la localización de mascotas extraviadas y permite un control más efectivo de la población canina.

Desde que se puso en marcha ya se han censado más de 9.500 perros censados mediante ADN. En total, se han realizado más de 500 muestras de heces caninas para análisis de ADN realizados en calles de todos los distritos de la ciudad.

Desde Medio Ambiente han recordado que las infracciones relacionadas con la no recogida de heces y la falta de inscripción de los perros en el censo municipal se sancionan de acuerdo con la Ordenanza Municipal de Protección Animal, con multas que oscilan entre 300 y 3.000 €.

Desde la puesta en marcha de esta iniciativa el número de expedientes sancionadores alcanza la cifra de 125 por no registrar al animal mediante ADN y 120 por las deyecciones de perros: 120. En total, 245 expedientes.

El concejal de Medio Ambiente Vicente Pérez ha recordado «la obligatoriedad de recoger las deyecciones caninas también en las zonas verdes y los pipicanes, así como de tener dados de alta a todos los perros en el censo de ADN Canino. Es muy importante que todos contribuyamos a mejorar la convivencia y evitar estas molestas deyecciones que encontramos en nuestras calles”.

Más información de esta campaña en

 

 



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *