Este mes de julio, el Ayuntamiento de Móstoles ofrece talleres, scape rooms y yincanas en el Centro de Educación Ambiental de Parque Finca Liana para concienciar sobre el medioambiente. Las actividades incluyen temas como mariposas, bichos, aves, flores, hortalizas, compost y aromáticas. Los horarios son de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 h. Los participantes podrán aprender sobre el cuidado del medioambiente a través de actividades como «Yincana: salvemos la tierra con el mágico compost», «Aromáticas y sus pócimas», «Scape Room: salvemos el planeta», «Curiosidades de las aves de la ciudad», «Detectives de la naturaleza», «Yincana: mójate por el clima», «Entre flores y hortalizas en el huerto del Soto», «Alas de mariposa» y «Nuestros maravillosos bichos». Los interesados pueden inscribirse escribiendo al correo educacionambiental@mostoles.es. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y divertirte mientras cuidas el planeta! Talleres, scape rooms y yincanas para concienciar sobre el medio ambiente en julio.

  • El mundo de las mariposas, bichos, aves, flores y hortalizas, compost y aromáticas son algunos de los temas que descubrirán las familias de Móstoles en las actividades que se llevarán a cabo en el mes de julio, de lunes a viernes, en el Centro de Educación Ambiental de Parque Finca Liana.




Este mes de julio el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, ofrece actividades en familia, gratuitas, para concienciar sobre el cuidado del medioambiente.

Las actividades serán «Yincana: salvemos la tierra con el mágico compost», «Aromáticas y sus pócimas», «Scape Room: salvemos el planeta», «Curiosidades de las aves de la ciudad», «Detectives de la naturaleza», «Yincana: mójate por el clima», «Entre flores y hortalizas en el huerto del Soto», «Alas de mariposa» y «Nuestros maravillosos bichos».

Estos talleres se llevarán a cabo en el Centro de Educación Ambiental de Parque Finca Liana de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 h.

En «Yincana: salvemos la tierra con el mágico compost», los participantes aprenderán cómo cuidar la tierra para poder conseguir las mejores hortalizas y realizarán una minicompostera en una botella.

«Aromáticas y sus pócimas» es un taller para conocer sus propiedades, usos y aplicaciones. Elaborarán con ellas algún remedio natural, usándolas como aromatizantes y repelentes de insectos.

¿Qué contamina más en nuestras casas? La respuesta la conocerán en el «Scape Room: salvemos el planeta». Además, inventarán diseños muy divertidos de bolsas para compras.

A través de juegos de investigación sobre adaptación al medio, en «Curiosidades de las aves de la ciudad» conocerán mejor a las aves diurnas y nocturnas de la ciudad y fabricarán un observatorio de aves.

Se divertirán averiguando a través de las huellas y rastros de animales los enigmas planteados en el juego de investigación «Detectives de la naturaleza».

Jugando e investigando encontrarán divertidas soluciones a las sequías y olas de calor producidas por el cambio climático en «Yincana: mójate por el clima».

Conocer un huerto de verano, tan diverso y florido como un jardín, y compostar, regar, cosechar y explorar entre hortalizas serán los objetivos de «Entre flores y hortalizas en el huerto del Soto».

«Alas de mariposa» tratará sobre el mundo de las mariposas, conociendo sus peculiaridades. También visitarán el Oasis de mariposas de Finca Liana donde conocerán la relación especial entre las plantas y las mariposas.

«Nuestros maravillosos bichos» girará en torno a los insectos y otros animales que nos ayudan a mantener la vida en el planeta. Además, realizarán sus propios atrapasoles.

Podrán participar en las actividades niños a partir de 6 años, acompañados de un adulto, mínimo por familia.

Los interesados pueden inscribirse desde hoy, 10 de junio, hasta cubrir aforo. Para formalizar la inscripción deberán escribir al correo educacionambiental@mostoles.es. Se adjudicarán un máximo de dos actividades por persona, quedando el resto en lista de espera.

  • El mundo de las mariposas, bichos, aves, flores y hortalizas, compost y aromáticas son algunos de los temas que descubrirán las familias de Móstoles en las actividades que se llevarán a cabo en el mes de julio, de lunes a viernes, en el Centro de Educación Ambiental de Parque Finca Liana.

destacada Semana del Medio Ambiente 2024 del 1 al 9 de junioEste mes de julio el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, ofrece actividades en familia, gratuitas, para concienciar sobre el cuidado del medioambiente.

There will be various activities such as «Save the Earth with Magical Compost Scavenger Hunt», «Aromatics and Their Potions», «Escape Room: Save the Planet», «Curiosities of City Birds», «Nature Detectives», «Get Wet for the Climate Scavenger Hunt», «Among Flowers and Vegetables in the Soto Garden», «Butterfly Wings», and «Our Wonderful Bugs».

These workshops will take place at the Environmental Education Center of Finca Liana Park from Monday to Friday from 10:00 to 12:00.

In «Save the Earth with Magical Compost Scavenger Hunt», participants will learn how to take care of the earth to grow the best vegetables and will create a mini-composter in a bottle.

«Aromatics and Their Potions» is a workshop to learn about the properties, uses, and applications of herbs. Participants will create a natural remedy using them as aromatics and insect repellents.

What pollutes the most in our homes? Find out in «Escape Room: Save the Planet». Also, participants will create fun bag designs for shopping.

Through investigative games about adaptation to the environment, in «Curiosities of City Birds» participants will learn more about the diurnal and nocturnal birds of the city and will make a bird observatory.

By investigating animal footprints and traces, participants will have fun solving mysteries in the investigative game «Nature Detectives».

Through games and research, participants will find fun solutions to droughts and heat waves caused by climate change in «Get Wet for the Climate Scavenger Hunt».

The objectives of «Among Flowers and Vegetables in the Soto Garden» will be to explore a summer garden as diverse and flowery as a garden, compost, water, harvest, and explore among vegetables.

«Butterfly Wings» will delve into the world of butterflies, getting to know their peculiarities. They will also visit the Butterfly Oasis of Finca Liana to learn about the special relationship between plants and butterflies.

«Our Wonderful Bugs» will focus on insects and other animals that help maintain life on the planet. In addition, participants will make their own insect catchers.

Children aged 6 and above can participate in the activities, accompanied by an adult, with a minimum of one adult per family.

Interested individuals can register from today, June 10, until capacity is reached. To formalize the registration, they must write to the email educacionambiental@mostoles.es. A maximum of two activities will be assigned per person, with the rest placed on a waiting list.